El mes de noviembre ofrecerá a los argentinos un nuevo fin de semana largo, gracias al traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional y la incorporación de un día no laborable con fines turísticos. De esta manera, del viernes 21 al lunes 24 de noviembre de 2025 se conformará un período de cuatro días de descanso, ideal para escapadas y actividades familiares hacia el cierre del año.

El feriado originalmente previsto para el jueves 20 de noviembre se trasladará al lunes 24, de acuerdo con la normativa que dispone el corrimiento cuando la fecha cae en jueves. A su vez, el viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que amplía las posibilidades de descanso y planificación de viajes dentro del país.
Mientras el lunes será feriado nacional obligatorio para todos los trabajadores y estudiantes, el viernes quedará sujeto a la decisión de cada empleador. Según la ley vigente, el Gobierno puede establecer hasta tres días no laborables turísticos por año, y el de noviembre será el último de 2025, tras los implementados en mayo y agosto.

El objetivo de esta medida es fomentar el turismo interno y dinamizar la economía de las provincias, generando oportunidades para el sector hotelero, gastronómico y comercial.

De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), los feriados nacionales otorgan descanso obligatorio y, si se trabaja, el empleado debe cobrar el doble. En cambio, los días no laborables son optativos para el empleador, con pago regular si se presta servicio.
Hacia el cierre de 2025, el calendario argentino aún incluirá dos fechas inamovibles, el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.
Fuente: Medios







