El gobernador Weretilneck gestionará un avión sanitario para repatriar a Karina Rott desde México

Tras un encuentro en San Antonio Oeste con la hermana de la paciente, el mandatario provincial se comprometió a intervenir para concretar el traslado sanitario. La familia mantiene la esperanza tras días de incertidumbre y reclamos.

La historia de Karina Alejandra Rott, la vecina de Las Grutas que permanece internada en México tras sufrir un grave accidente, dio un paso clave este lunes. Su hermana, Melly Rott, se reunió en San Antonio Oeste con el gobernador Alberto Weretilneck, quien se comprometió a gestionar un avión sanitario para concretar el traslado de la paciente a la Argentina.

El compromiso abre una esperanza para la familia, que desde hace días impulsa una intensa campaña para lograr la repatriación. “Necesita el parte médico y la autorización del alta médica voluntaria para darle el trámite al avión”, explicó Melly luego del encuentro con el mandatario.

La reunión se concretó tras la movilización de vecinos de Las Grutas y el apoyo de referentes locales que acompañaron el reclamo. Melly detalló además que avanza con los trámites necesarios para poder viajar: “Debo tramitar el pasaporte desde Provincia, me dijeron que van a agilizar todo. Estoy viajando a Viedma y de ahí a Buenos Aires. Yo viajaré en el avión sanitario hacia México y traeré a mi hermana”.

La intervención del gobernador se da en un contexto de urgencia médica y burocrática. La familia había denunciado demoras en la atención, falta de respuestas de Cancillería y costos hospitalarios inalcanzables en el sistema privado mexicano.

Karina se encuentra internada en el Hospital General Agustín O’Horán, en la ciudad de Mérida, luego de caer desde un tercer piso mientras estaba de vacaciones. El impacto le provocó fracturas expuestas en ambos pies, lesiones vertebrales y una fractura de muñeca. Los médicos advirtieron que, sin una cirugía urgente, podría perder la movilidad o incluso requerir una amputación.

Su hermana había contado que “estuvo más de 20 horas esperando atención médica” y que “solo se le detuvo la hemorragia” durante las primeras horas posteriores al accidente.

Mientras avanza la gestión institucional, Melly continúa apelando a la solidaridad de la comunidad. “Arranqué una colecta y los vecinos se portaron de maravilla”, expresó emocionada.

Con el respaldo del Gobierno de Río Negro, la familia espera que el traslado sanitario pueda concretarse en los próximos días. El operativo incluye la obtención del pasaporte, la autorización médica de traslado y la coordinación logística entre consulados, hospitales y autoridades aeronáuticas.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Despido confirmado: la Justicia avaló el despido de un petrolero por reiteradas ausencias y faltas

Argentina afronta en Nueva York la audiencia de apelación por el caso YPF

YPF se quedó con el 100% de Refinor tras una compra millonaria

Imputaron a Claudia Silva por el vuelco en Ruta 7 que dejó herido a su hijo

Río de Janeiro: gobierno de Brasil se reúne con autoridades estatales tras masacre policial

Pablo Quirno, el hombre de Caputo que ahora manejará la Cancillería de Milei