El Gobierno de Neuquén convocó a los estatales para iniciar las paritarias
Tras las elecciones legislativas, se inician las paritarias con el objetivo de garantizar previsibilidad económica y definir los aumentos salariales de 2026.
La reunión se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre a las 9.30, en el salón Laffitte de Casa de Gobierno, según la notificación firmada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares. Así lo confirmó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, quien publicó la convocatoria a través de sus redes sociales.
Tal como se había anunciado, las negociaciones salariales se reactivan una vez finalizadas las elecciones legislativas. Desde el Ejecutivo recordaron que, al igual que en 2024, el gobernador Rolando Figueroa busca anticipar el debate salarial para garantizar previsibilidad antes de la presentación del Presupuesto 2026 ante la Legislatura.
“Con el objetivo de reforzar el rumbo de previsibilidad política y económica implementado durante la actual gestión y llevar tranquilidad a las familias de los trabajadores estatales, el Gobierno provincial confirmó el inicio de las negociaciones salariales correspondientes al ejercicio 2026”, indicaron desde Casa de Gobierno.
Tras conocerse la convocatoria a ATE, las demás organizaciones sindicales enviaron una nota al gobernador Rolando Figueroa solicitando que se formalicen las reuniones comprometidas públicamente. El pedido fue firmado por los titulares de ATEN (Marcelo Guagliardo), UPCN (Luis Querci), Sejun (Claudio Salazar), ANEL (Pablo Godoy), UNAVP (Carlos Roselli), Siprosapune (Juan Ferrari) y FASEMP (Santiago Baudino).
En paralelo, el Gobierno confirmó que todos los trabajadores estatales y jubilados del ISSN cobrarán sus sueldos el viernes 31 de octubre, último día hábil del mes.
Los haberes incluirán el cuarto incremento del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada en las paritarias 2025, equivalente a un 6,96%, en línea con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria recordaron que este aumento se suma a los otorgados en enero, abril y julio, y destacaron que, como es habitual, el pago se realizará en tiempo y forma para todos los sectores: Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados, así como para los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Fuente: Medios
Publicidad
Últimas noticias
El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos
La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país
Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina
El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras
Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso
Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas