El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y bajar el piso del Impuesto a las Ganancias como parte de un paquete de reformas orientadas a formalizar la economía. La idea fue trasladada a empresarios en reuniones recientes del equipo económico con el sector privado.
Según trascendió, la propuesta contempla que todos los contribuyentes pasen al régimen general, lo que implicaría la desaparición del Monotributo, que hoy alcanza a más de 2,1 millones de personas. En paralelo, se estudian cambios en el sistema de autónomos, el impuesto a las Ganancias y las cargas laborales para incentivar el empleo registrado.

Entre los principales puntos, el Gobierno evalúa una nueva escala para autónomos, que iría de $100.000 a $500.000, con la posibilidad de deducir gastos personales. En el caso del IVA, se establecería un umbral mínimo equivalente a la actual Categoría F del Monotributo, es decir, $3 millones mensuales.
Respecto del impuesto a las Ganancias, se analiza fijar un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones mensuales para 2025.
Además, el nuevo régimen de empleo incluiría la reducción de contribuciones y aportes para nuevas contrataciones, un beneficio que también alcanzaría a personas que lleven al menos seis meses sin trabajo y a ex monotributistas que ingresen al mercado laboral formal.
Fuente: Medios







