Elecciones legislativas 2025: Ocho provincias podrían revertir los resultados tras el escrutinio definitivo

El conteo final a cargo de la Justicia Nacional Electoral comenzó y mantiene en vilo a ocho distritos donde la diferencia de votos fue mínima. En La Rioja, Santa Cruz y Río Negro el resultado se define por menos de 2.200 sufragios.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un escenario abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan ajustada que el conteo definitivo podría modificar los ganadores. Según confirmaron fuentes judiciales a medios, los distritos en disputa son Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires.

La Justicia revisa votos clave en ocho provincias y crece la expectativa por el resultado.

La expectativa está centrada en los votos nulos, recurridos e impugnados, que en esta primera elección nacional con Boleta Única de Papel podrían ser decisivos para torcer los resultados.

En Chaco, donde La Libertad Avanza supera por 4.741 votos a Fuerza Patria, el exgobernador Jorge Capitanich no reconoció la derrota y espera revertir el resultado en el recuento final. De lograrlo, obtendría una banca en el Senado junto a su compañera de lista.

Jorge Capitanich, espera revertir los resultados de las elecciones en el recuento final.

Por último, Chubut y La Pampa también figuran entre las provincias con resultados ajustados que esperan la definición judicial para confirmar o revertir a los ganadores.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Milei visita Corrientes para disertar en el Congreso de Economía del Club de la Libertad

Cristina Kirchner denunció torturas y extorsiones en la causa de los Cuadernos

Arribó a Trelew el avión P-3C Orion adquirido en Noruega

Chubut declaró la emergencia ígnea y prohibió hacer fuego en toda la zona cordillerana

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a “Capece” en “El Marginal”

Las jubilaciones subirán 2,34% en diciembre y cerrarán el año con un aumento del 31,3%