El fuego volvió a ser protagonista en la provincia. Este viernes, dos incendios de gran magnitud pusieron en alerta a las localidades de Picún Leufú y Neuquén capital, generando temor entre vecinos y un despliegue masivo de bomberos para contener las llamas.
La jornada comenzó con sobresalto en Picún Leufú, donde un incendio forestal avanzó peligrosamente hasta los límites del pueblo. La columna de humo era visible desde distintos puntos y la tensión se apoderó del ambiente. “Estuvo muy cerca, con viento en dirección a la localidad”, informaron desde Bomberos Voluntarios de Cutral Co.
El fuego, impulsado por las ráfagas, se extendió desde la zona de un arroyo cercano y amenazó viviendas y comercios. Durante horas, la comunidad permaneció en vilo hasta que se confirmó que las llamas habían sido controladas.

El operativo incluyó dotaciones de Cutral Co, Plaza Huincul, Añelo, El Chañar y Piedra del Águila, además del Plan Provincial de Manejo del Fuego. Tras un arduo trabajo, lograron circunscribir el siniestro y evitar que alcanzara el área urbana. No se registraron heridos ni daños materiales.
“Ahora se trabaja en enfriar los focos calientes y se mantiene una guardia de cenizas para evitar rebrotes”, detallaron desde el comando in situ.
Otro foco en Neuquén capital
Mientras tanto, en la ciudad de Neuquén, otro incendio generó preocupación en el barrio Valentina Sur. El fuego se desató en una chacra perteneciente a la empresa T&M Servicios, dedicada al montaje y la mecánica industrial.
“Desde lejos vi la columna de humo y recé que no fuera ahí. Pero cuando me acerqué, me di cuenta de que el fuego estaba en el fondo del predio”, contó el propietario, Mauro Cifuentes.
Gracias a la rápida intervención de dos dotaciones de bomberos y el apoyo de los empleados, las llamas fueron contenidas antes de alcanzar la zona de talleres. Aun así, el daño fue considerable.

Sospechas de intencionalidad
La causa del incendio en Neuquén estaría lejos de ser accidental. “Por lo que se vio, fue intencional. Había varios focos en distintos puntos”, explicó Cifuentes. Uno de los trabajadores incluso aseguró haber visto a una persona corriendo poco antes de que comenzara el fuego.
Las condiciones climáticas —sequedad, hojas acumuladas y la pelusa blanca que flota en el aire— favorecieron la rápida expansión. Sin embargo, la rápida acción permitió evitar una tragedia.
Tanto en Picún Leufú como en Neuquén capital, los equipos de emergencia coincidieron en un mensaje común: extremar los cuidados, evitar quemas y mantenerse alertas. Porque, en esta época del año, una chispa puede encender mucho más que el pasto seco.
Fuente: Medios.