En Venta

Venden una paradisíaca casa de Jorge Lanata en Punta del Este: cuánto vale

Poco tiempo ha pasado de su muerte pero la propiedad ya salió a la venta en Uruguay. La casona tiene 6 ambientes y más de 1.500 m2 cubiertos y descubiertos.

Neuquén Post

La familia del periodista Jorge Lanata, fallecido el pasado 30 de diciembre, comenzó a gestionar la venta de la lujosa propiedad que tenía en José Ignacio, el exclusivo balneario de Punta del Este, en Uruguay.

La mansión, cuya venta es gestionada por la inmobiliaria Covello Propiedades, se ofrece al mercado por un valor de USD 2.900.000 y se escuchan ofertas para su alquiler para lo que queda de la temporada estival.

La exclusiva propiedad, si bien no es de las más costosas en esa zona (varias superan los USD 7.000.000) combina diseño, confort y vistas privilegiadas al océano en uno de los destinos más buscados de Uruguay.

Allí, uno de los periodistas argentinos más reconocidos combinaba momentos de ocio con actividades laborales, disfrutaba de su biblioteca, su escritorio, el parque y las vistas al mar.

La operación está a cargo de Alejandra Covello una destacada broker del mercado inmobiliario esteño y referente entre los famosos argentinos para la venta de sus propiedades. También vendió la casa de Natalia Oreiro hace unos dos años atrás.

Venden una paradisíaca casa de Jorge Lanata en Punta del Este: cuánto vale

La residencia, con una superficie construida de 333 metros cuadrados distribuidos en 6 ambientes sobre un terreno de más de 1.500 m2, se distingue por su diseño y lujosas terminaciones. Cuenta con cuatro dormitorios -incluyendo una suite principal de 8×4 metros con vestidor y baño privado-, además de elegantes espacios comunes como una recepción con baño completo y un comedor apto para reuniones sociales.

La Master Bedroom es nada menos que una amplia suite principal de 8 × 4 metros, con vestidor, baño en suite completo y ducha. Además, cuenta con una habitación adicional de 5 × 4 metros conectada a la suite

En el exterior, dispone de un deck frontal, terrazas laterales con vistas al mar y una piscina privada.

"Es el equilibrio perfecto entre lujo, diseño y funcionalidad en un entorno paradisíaco", subraya la inmobiliaria que la ofrece.

Entre las características adicionales de la propiedad se destacan las terminaciones de lujo, como pisos de parquet y muebles de diseño italiano, además de un sistema de iluminación de alta gama de origen italiano.

En el sótano, la casa incluye espacio con capacidad para uno o dos autos, ofreciendo mayor funcionalidad para los residentes. Los techos de los dormitorios y otras áreas son de hormigón visto.

Venden una paradisíaca casa de Jorge Lanata en Punta del Este: cuánto vale

Un posible comprador

Aunque no se recibieron ofertas concretas por el inmueble aún, se supo en redes sociales que el futbolista argentino Germán Cano, delantero del Fluminense de Brasil, que podría estar interesado en adquirir la propiedad.

Cano, quien fue pieza clave en la victoria de su equipo en la Copa Libertadores 2023 frente a Boca Juniors, alquiló la casa durante las fiestas de fin de año y quedó impresionado con sus comodidades. "Fuentes cercanas a este medio señalaron que el jugador quedó fascinado tras pasar el Año Nuevo allí junto a su familia".

Adicionalmente, la propiedad estuvo a disposición para alquiler temporal en enero. El valor solicitado para todo el mes fue de USD 50.000, o bien en quincenas por USD 30.000 y USD 20.000 respectivamente.

De esta manera, mientras no se concrete una venta, la casa sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan disfrutar de José Ignacio en un entorno exclusivo. Sobresale por su privacidad, cercanía a la playa y su diseño único.

El legado de Jorge Lanata

El periodista que conservó la lujosa propiedad de José Ignacio como un refugio falleció el pasado 30 de diciembre a los 64 años tras enfrentar múltiples padecimientos de salud durante gran parte del año pasado que lo obligaron a varias hospitalizaciones prolongadas.

Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, Lanata también fue el creador de exitosos programas de televisión que marcaron época, como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro. Líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el Maipo. 

Todos sus proyectos tuvieron el signo de la desmesura. Destapó los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de la era kirchnerista: fue el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas. Provocó fervores y odios de una intensidad poco usual.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Marcha Federal del Orgullo en Neuquén y Río Negro: Un grito de diversidad
Protesta

Marcha Federal del Orgullo en Neuquén y Río Negro: Un grito de diversidad

Con una participación masiva, la movilización del Orgullo Antifascista y Antirracista destacó la importancia de la visibilidad y la lucha contra la discriminación, reafirmando el compromiso con la diversidad y la igualdad. Los participantes no solo celebraron, sino que también exigieron justicia y respeto para la comunidad.

Neuquén Post

Incendiaron una vivienda en Centenario para encubrir un robo
Indignante

Incendiaron una vivienda en Centenario para encubrir un robo

Los delincuentes habrían sustraído diversos objetos de valor y quemaron la propiedad antes de huir. La policía investiga el caso y busca a los responsables del delito.

Neuquén Post

Figueroa visitó el incendio Valle Magdalena y se puso a disposición de los brigadistas
Emergencia ígnea

Figueroa visitó el incendio Valle Magdalena y se puso a disposición de los brigadistas

Durante su recorrido, destacó el esfuerzo de los equipos que combaten las llamas y reafirmó el compromiso del gobierno provincial para brindar apoyo logístico y recursos en la crisis.

Neuquén Post