Exploración submarina en la Patagonia: hallan plásticos y maravillas del océano profundo

Con el robot SuBastian, los investigadores registraron plásticos a más de 300 metros de profundidad, pero también escenas inéditas que muestran la riqueza del ecosistema marino patagónico.

Una misión conjunta del Schmidt Ocean Institute y el Conicet avanza en la exploración de los cañones submarinos frente a las costas patagónicas, en una de las iniciativas científicas más ambiciosas de los últimos tiempos.

El objetivo principal de la misión es entender por qué el Talud Continental argentino, donde el océano pasa de 200 a más de 5.000 metros de profundidad, funciona como un motor biológico. Según explicaron los investigadores, el choque de las corrientes frías de Malvinas con aguas cálidas genera una fertilización natural que sostiene una asombrosa biodiversidad marina.

Para observar este mundo profundo, los científicos utilizan el robot submarino SuBastian, equipado con cámaras de alta definición. Sin embargo, durante las inmersiones, se encontraron con escenas que indignaron al equipo: bolsas plásticas y otros residuos a más de 333 metros de profundidad. Ante esto, decidieron retirar todo el material contaminante y llevarlo a la superficie, evitando que interfiera en el normal desarrollo ecológico del lugar.

Curiosidades del fondo marino

No todo fueron malas noticias. La exploración también permitió registrar encuentros inéditos con la fauna local. Entre los hallazgos más llamativos:

  • Una mantarraya que se acercó a la cámara, un momento que los científicos describieron como el “beso de la mantarraya”.
  • Una gran medusa blanca, también conocida como aguaviva, con tentáculos que se mecen al ritmo de las corrientes.
  • Una anémona de rayas blancas y rojas, distinta a las habituales, que fue bautizada como “anémona en pijama”. Algunas especies alcanzan entre 1,25 centímetros y 2 metros de diámetro.

La misión busca combinar la investigación científica con la conciencia ambiental, mostrando tanto la riqueza de los ecosistemas profundos como los desafíos que enfrenta el océano debido a la contaminación humana.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas