Figueroa destaca el crecimiento económico de Neuquén y la inversión récord en obra pública

El gobernador aseguró que la provincia proyecta un superávit de 30 mil millones de dólares para 2030 y subrayó la continuidad de inversiones en infraestructura y la reducción de la deuda.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró este lunes que la provincia está avanzando hacia un modelo económico sostenible que permitirá monetizar los recursos hidrocarburíferos de manera eficiente y proyectar un superávit histórico en la balanza provincial.

Figueroa detalló que la provincia proyecta que en 2030 su contribución económica alcance los 30 mil millones de dólares de superávit, en un contexto donde Estados Unidos acaba de otorgar 20 mil millones de dólares como referencia de inversión internacional. “Lo que va a aportar Neuquén a la economía será vital para la República Argentina, subrayó.

El gobernador destacó la gestión financiera y la reducción de la deuda provincial. Según indicó, a fin de este año se habrá pagado el 48% de la deuda emitida anteriormente, la cual en gran parte había sido tomada para cubrir gastos corrientes y sueldos

“Pagamos sueldos y aguinaldos con fondos propios, algo que no se lograba hace 13 años, y además estamos cumpliendo con la deuda flotante”, añadió.

Figueroa remarcó que la gestión de obra pública ha sido reordenada: “Durante el primer año tuvimos que renegociar muchos contratos que afectaban las finanzas provinciales; ahora cada obra tiene una placa que dice: ‘Esta obra es culminada gracias al aporte del pueblo de Neuquén’, porque son fondos de todos los neuquinos”.

Respecto al Presupuesto 2026, el gobernador adelantó que incluirá una inversión en bienes de capital cercana a los 1.000 millones de dólares. “Todos los años vamos a seguir invirtiendo en obra pública y pagando deuda. La decisión de acelerar o no el proceso la evaluaremos en conjunto, considerando financiamiento con años de gracia de organismos multilaterales”, explicó.

La obra pública tendrá un impacto significativo:

  • 85.000 m² en escuelas, incluyendo ocho escuelas técnicas de 5.000 m² cada una.
  • 30.000 m² en hospitales.
  • 30.000 m² en infraestructura de seguridad.
  • 600 km de rutas, equivalente a la mitad de lo construido en toda la historia de la provincia en dos años.
  • Además, se ejecutan obras de gas y redes en distintos puntos de Neuquén.

Este año vamos a batir el récord histórico de nuestra provincia en ejecución de obra pública, llegando a fin de año con mil millones de dólares ejecutados”, concluyó Figueroa, asegurando que estas inversiones no solo buscan mejorar la calidad de vida de los neuquinos, sino también generar un impacto positivo en la economía regional.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento

Morena Rial sigue detenida: pidió atención psiquiátrica mientras espera una definición judicial

Río Negro completó el pago de becas a 346 estudiantes universitarios y terciarios

Luis Caputo asegura que el esquema cambiario se mantendrá tras las elecciones

Vuelve la magia nocturna al Glaciar Perito Moreno: regresa la excursión de Luna Llena tras más de 20 años

Gerardo Werthein presentó su renuncia como canciller