Figueroa llamó a defender el “modelo neuquino” en las elecciones del 26 de octubre

En la recta final de la campaña, el gobernador remarcó que la elección del domingo será “una etapa fundamental” para consolidar el proyecto provincial. Reivindicó la “neuquinidad”, defendió la alianza con Río Negro y reclamó una nueva ley de coparticipación.

En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, definió la jornada como “una etapa fundamental” para consolidar el modelo neuquino que impulsa su gestión.

El mandatario sostuvo que es crucial contar con legisladores nacionales que respondan a los intereses de la provincia y no a las directivas de los partidos con sede en Buenos Aires. “A partir del 26 de octubre se van a elegir a quienes, desde el 10 de diciembre, formarán parte del debate de la nueva Argentina”, señaló.

Figueroa defendió su participación activa en la campaña electoral y aclaró que no se trata de especulación política, sino de garantizar que los futuros representantes “defiendan la neuquinidad”. En ese sentido, destacó a los candidatos de su espacio (Julieta Corroza, Pepé Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perren) y los contrastó con los postulantes de la oposición, a quienes acusó de responder a “intereses porteños”.

Vaca Muerta y la alianza con Río Negro

Figueroa volvió a poner el foco en el potencial exportador de Vaca Muerta como motor del desarrollo provincial. “Para poner nuestro subsuelo en la góndola no alcanza con vender gas dentro del país”, explicó. 

En ese marco, subrayó la importancia de licuar y transportar el gas neuquino hacia mercados internacionales, especialmente europeos, y sostuvo que la alianza con Río Negro será “fundamental” para lograrlo.

“Necesitamos salir al mundo, y para eso el uso de los puertos rionegrinos es clave”, afirmó, al tiempo que confirmó reuniones entre equipos técnicos de ambas provincias para avanzar en proyectos conjuntos.

Reclamo por la coparticipación

Otro de los ejes planteados por Figueroa fue la necesidad de discutir una nueva ley de coparticipación federal, al considerar que Neuquén es “la provincia más castigada” en el reparto actual de fondos. “De cada 100 pesos que pagamos los neuquinos, nos vuelven 51”, detalló, mientras que otras jurisdicciones, afirmó, reciben más de 500 por cada 100 aportados.

El gobernador rechazó el argumento de que las regalías petroleras compensan el desequilibrio y recordó que se trata de recursos no renovables. “Este castigo viene desde 1988, y para revertirlo necesitamos representantes que se planten por Neuquén”, sostuvo.

Finalmente, Figueroa concluyó con un llamado directo al electorado: “¿A quiénes vamos a sentar en el Congreso? ¿A quienes responden a los intereses de Buenos Aires o a quienes estamos construyendo un proyecto pensando solo en Neuquén?”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento

Morena Rial sigue detenida: pidió atención psiquiátrica mientras espera una definición judicial