Jornada electoral en Buenos Aires: indecisos y ausentismo, las incógnitas del domingo

Se renuevan 1.567 cargos entre diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. Con un final abierto entre PJ y La Libertad Avanza, los indecisos y el ausentismo podrían inclinar la balanza.

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vive una jornada electoral clave, con la renovación de 1.567 cargos entre diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. Con un clima marcado por la incertidumbre y el desinterés, el PJ y La Libertad Avanza se disputan palmo a palmo el poder legislativo bonaerense, mientras que los indecisos y el posible ausentismo podrían inclinar la balanza.

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para sufragar y deberán elegir:

  • 46 diputados provinciales

  • 23 senadores provinciales

  • 1.097 concejales

  • 401 consejeros escolares

El territorio está dividido en ocho secciones electorales:

  • Conurbano: Primera y Tercera Sección

  • Interior bonaerense: Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima

  • Capital provincial: Octava, con epicentro en La Plata

Según la consultora Opinaia, el peronismo aventaja a La Libertad Avanza por apenas 2 puntos porcentuales, con un dato clave: el 30% del electorado aún está indeciso. “Hay un escaso interés y una predisposición al voto que apenas llega al 70%”, explicó Juan Mayol, director de la consultora.

La polémica por los audios de ANDIS podría modificar aún más el panorama, y ya habría provocado una caída de 3 puntos en la imagen positiva de Javier Milei.

Mapa de fuerzas: conurbano peronista e interior libertario

El PJ mantiene su dominio histórico en el conurbano, especialmente en la Tercera Sección Electoral, donde superaría a LLA por más de 10 puntos.

En el interior bonaerense, en cambio, los libertarios mostrarían ventaja: en la Primera Sección, la más poblada, LLA lideraría por 2 puntos sobre Fuerza Patria, la alianza peronista provincial. Este reparto refleja una provincia polarizada, con dos realidades políticas que se tensan cerca de las urnas.

Ausentismo: la gran incógnita

El desinterés ciudadano es uno de los grandes factores de esta elección. Encuestas proyectan una de las participaciones más bajas en la historia reciente de la provincia. El cansancio político, el desconocimiento de los candidatos y el contexto económico podrían derivar en un ausentismo superior al habitual, aumentando la incertidumbre sobre el resultado final.

Los primeros resultados oficiales se difundirán a partir de las 21:00, tres horas después del cierre de los comicios. La publicación se realizará a través del Instituto de Gestión Electoral (IGE) en un sitio web oficial, con actualización continua y permanente.

Con paridad entre las principales fuerzas, baja participación proyectada y un alto porcentaje de indecisos, los comicios de hoy en Buenos Aires son un enigma electoral. Cualquier punto puede ser decisivo, y el resultado podría reconfigurar por completo el tablero político nacional.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Causa Cuadernos: cinco ejecutivos de Cartellone imputados por 10 hechos de cohecho activo

Fuga en la U12: cuatro presos escaparon tras hacer un boquete en la celda

Viento intenso y cielo nublado: así estará el martes en Neuquén

Cielo parcialmente nublado y sin lluvias: cómo estará el tiempo este martes en Río Negro

Jornada algo nublado: qué dice el pronóstico para este martes en la Ciudad de Buenos Aires

Desmantelan en Cutral Co una red narco liderada por la “Reina Blanca” que traficaba drogas y armas