Juicio

Comenzó la última etapa del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque

El juicio se extenderá toda la semana. Cinco imputados fueron declarados responsables de la explosión en la que murieron una maestra, un gasista y su sobrino.

Neuquén Post

Este lunes, 5 meses después del veredicto de culpabilidad hacia los acusados por la explosión e incendio en la Escuela Albergue 132 de Aguada San Roque, se empezará a discutir si las penas serán de prisión efectiva o no, y por cuánto tiempo. El 4 de septiembre del 2024, se declaró responsables a tres funcionarios y a dos empresarios por el hecho en el que fallecieron tres personas.

Durante cinco jornadas, el fiscal jefe de Cutral Co, Gastón Liotard, junto a la fiscal del caso Gabriela Macaya, producirán la prueba para fundamentar la pena que solicitarán respecto de cada una de las personas condenadas.

 La fiscalía presentará seis testimonios. Uno de los objetivos es demostrar la extensión del daño causado por el accionar de las personas que fueron condenadas y, así, determinar la pena que deberán cumplir. Las partes querellantes y las defensas realizarán sus respectivas presentaciones, por lo que se estima que la audiencia se extenderá durante toda la semana.

La explosión en la escuela albergue se cobró la vida de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spineda.

La explosión en la escuela albergue se cobró la vida de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spineda.

Los hechos y las víctimas

El 29 de junio de 2021, el gasista matriculado Nicolás Francés y su sobrino, Mariano Spinedi, acudieron a la escuela-albergue 144 de Aguada San Roque para realizar trabajos relacionados con una obra en construcción. Ambos prestaban servicios de manera irregular para Arte Construcciones S.R.L., la empresa adjudicataria de la obra. A las 13:50, junto a la docente Mónica Jara, ingresaron a un sector destinado al albergue de niñas. Instantes después, se produjo una deflagración seguida de un incendio.

Francés y Spinedi fallecieron en el acto debido a la gravedad de las quemaduras, mientras que Jara logró salir por una ventana. Fue trasladada a un centro de salud en Mendoza, donde murió el 12 de julio. 

En el juicio se determinó que, si bien hubo negligencia por parte del gasista, la responsabilidad principal recaía sobre quienes debían supervisar y garantizar la seguridad de la obra.

 Durante cinco jornadas se presentarán las pruebas para fundamentar la pena que solicitarán a cada una de las personas condenadas.

 Durante cinco jornadas se presentarán las pruebas para fundamentar la pena que solicitarán a cada una de las personas condenadas.

Los responsables y las condenas

En septiembre, la justicia declaró culpables a tres funcionarios públicos y dos empresarios por estrago culposo agravado por el resultado muerte, en concurso real con administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Los condenados son:

  • Carlos Córdoba, Raúl Capdevilla y Sergio Percat, exfuncionarios de Obras Públicas con responsabilidades directas en la ejecución y control de la obra.
  • Héctor Villanueva y Diego Bulgheroni, empresarios de la firma adjudicataria.

  Todos, los funcionarios y los integrantes de la empresa constructora, fueron declarados responsables de estrago culposo agravado por el resultado muerte.

El tribunal, integrado por los jueces Maximiliano Bagnat, Lisandro Borgonovo e Ignacio Pombo, consideró probado que todos los condenados, que tenían una tarea específica en la obra de ampliación en la escuela, contribuyeron, por acción u omisión, a elevar el riesgo tolerable en la obra. También que todos sabían que no estaba terminada y que, sin embargo, avanzaron en certificaciones de finalización cuando restaba concluir, entre otras tareas, las correspondientes a la red de gas.

Los mismos jueces serán los encargados de, a partir de los planteos que en la última jornada de audiencias realicen las partes, fijar las penas que deberán cumplir los condenados.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de escuela de Aguada San Roque
Tragedia en Aguada San Roque: exigen condenas justas para los funcionarios culpables
Justicia

Tragedia en Aguada San Roque: exigen condenas justas para los funcionarios culpables

A días de la sentencia por la explosión en la Escuela 144: la querella exige penas de más de 12 años para los tres responsables en un clima de "encubrimiento".
Veredicto Final en el Juicio por la Explosión de Aguada San Roque
Justicia

Veredicto Final en el Juicio por la Explosión de Aguada San Roque

El trágico incidente, ocurrido en 2021, provocó la muerte de la docente Mónica Jara y de los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post