La ciudad que crece: Bariloche, un imán para inversores y proyectos de gran escala
Con 14 grandes obras en curso y proyectos hoteleros emblemáticos, la ciudad busca consolidar empleo y plusvalía para la comunidad.
Lucía Palma
Bariloche continúa consolidándose como un destino atractivo no solo para los turistas, sino también para los inversores. Así lo destacó el intendente Walter Cortés durante el lanzamiento de “Bariloche a la Carta”: “Bariloche es un lugar donde vienen a invertir”, afirmó, señalando que la ciudad mantiene su atractivo incluso en temporadas con escasez de nieve, gracias a la fuerte afluencia turística y la confianza de los inversores en proyectos de construcción y desarrollo.
Según cálculos oficiales, actualmente hay unas 14 grandes inversiones en marcha en la ciudad, con un promedio de 15 millones de dólares cada una. “Esto explica que Bariloche es una de las pocas ciudades que tiene un destino posible”, agregó Cortés, destacando que, además del turismo —que proyecta cerrar 2025 con 1,5 millones de visitantes—, la ciudad recibe una significativa cantidad de dinero de inversores nacionales.
Departamentos, hoteles y proyectos emblemáticos
La actividad constructiva se refleja tanto en el ejido urbano como en el Parque Tecnológico y Productivo, con proyectos que incluyen departamentos, viviendas colectivas, hoteles y fábricas. Según datos del Municipio, en 2024 se construyeron 388.468 m² distribuidos en 1.044 obras nuevas, con un promedio de 358 m² cada una. Este año, hasta el tercer trimestre, se habían completado 177.419 m² en 513 obras nuevas.
Entre las construcciones más grandes se destacan una fábrica de chocolates de 7.500 m² y cinco complejos de viviendas colectivas que suman cerca de 270 departamentos. En el rubro hotelero, avanzan proyectos de gran envergadura como el hotel Meliá, vinculado al extenista Rafael Nadal, y el hotel Cauma, el primer siete estrellas del país. También está próximo a iniciar obras el Hilton Tru, a pocas cuadras del primer hotel de la cadena.
El intendente destacó la importancia de que la mano de obra sea local, lo que potencia el impacto económico directo de estas inversiones.
El Municipio busca que cada gran inversión deje un aporte tangible a la ciudad.Martín Domínguez, asesor del intendente, explicó que se establecen acuerdos individuales con los inversores para generar un mayor impacto social, más allá de lo que permite la normativa de la Renta Diferencial Urbana. Estos aportes se destinan a obras para la comunidad, como gimnasios barriales, infraestructura urbana y mejoras en espacios públicos.
Domínguez destacó que durante la vigencia de la emergencia habitacional se pudieron triplicar los beneficios para la ciudad, permitiendo obtener terrenos para loteos sociales y multiplicando los aportes de los inversores.
El Parque Tecnológico y Productivo, motor del desarrollo
El Parque Industrial, Tecnológico y Productivo de Bariloche (Pitba) concentra empresas de diversos rubros, desde alimentos y tecnología hasta industrias de bajo impacto. La primera etapa del parque está completamente urbanizada y con servicios, y el 70% de los lotes ya fue vendido.
Actualmente hay 19 obras en ejecución, que incluyen fábricas de alimentos, depósitos, logística, empresas de cosmética, construcción, tecnología y una chocolatería con salón al público. En total, suman casi 40.000 m², mientras que otros 17.000 m² más están aprobados y en proceso de construcción.
El intendente Cortés concluyó: “Vemos una intención real de invertir en Bariloche de forma significativa, y nuestro objetivo es que esas inversiones generen desarrollo local, empleo y mejoras para toda la comunidad”.
Fuente: Medios.
Publicidad
Últimas noticias
Con los ciudadanos en el centro, La Neuquinidad concluyó su campaña electoral
Werthein se va antes de lo previsto y abre un escenario de incertidumbre en el Gobierno
La Justicia consideró que el policía que mató a un hombre en El Bolsón actuó en legítima defensa
Emiliano Evans apareció sano y salvo en Cafayate tras casi tres semanas de intensa búsqueda
Choque y tensión en Ruta 22: un ex policía habría intentado agredir a una familia tras el accidente
Denuncia por desaparición de Lowrdez Fernández: la artista sigue activa en redes