La municipalidad de Cipolletti demolió construcciones ilegales en un loteo rural

El municipio retiró construcciones precarias sin habilitación ni servicios básicos. El operativo busca ordenar el territorio y prevenir riesgos para las familias.

La Municipalidad de Cipolletti realizó este martes un operativo de demolición en un loteo ilegal de la zona rural, donde se habían levantado construcciones precarias sin habilitación urbanística ni servicios básicos. La intervención estuvo a cargo de personal de Obras Públicas, con apoyo de Seguridad Ciudadana y Policía, cumpliendo una orden administrativa destinada a frenar ocupaciones irregulares.

El secretario de Gobierno, Julio Dijkstra, señaló en diálogo con medios locales que el predio no cuenta con autorización para loteo ni condiciones mínimas de habitabilidad

“No podemos permitir que se consoliden asentamientos en zonas no aptas, sin servicios ni planificación. Esta medida busca evitar riesgos sanitarios, ambientales y de seguridad para los propios ocupantes”, explicó.

Durante el operativo, Lorena Vargas, vecina afectada, expresó su malestar: “Nos tiraron abajo lo poco que teníamos sin darnos una solución. No pedimos lujo, pedimos tierra para vivir dignamente”. La mujer aseguró que el terreno fue adquirido de buena fe y que desconocía su situación ilegal.

El loteo fue detectado en un relevamiento de ocupaciones irregulares realizado en septiembre. Se trata de una fracción privada sin autorización para subdivisión ni conexión a agua, electricidad o cloacas. Desde el municipio aseguraron: “No hay habilitación ni proyecto aprobado. Lo que se estaba haciendo era ilegal y ponía en riesgo a las familias”.

El Ejecutivo trabaja en un plan de ordenamiento territorial que incluye alternativas habitacionales para sectores vulnerables. Según Dijkstra, la medida forma parte de una política de control urbano destinada a prevenir la proliferación de asentamientos informales y garantizar que todas las construcciones se realicen en zonas habilitadas, con planos aprobados y acceso a servicios básicos.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento