El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, resaltó el rol de La Neuquinidad como un proyecto orientado a defender el crecimiento de la ciudad y la provincia, a pocos días de las elecciones legislativas del domingo 26, en las que se definirán tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados.
Gaido subrayó que la propuesta electoral se centra en mantener el avance de Neuquén, destacando que la ciudad y la provincia tienen las cuentas ordenadas y superávit, lo que permite ejecutar obras y brindar servicios públicos de calidad. “La Neuquinidad se siente, se percibe, la podés tocar”, afirmó.
Entre los logros mencionados, el intendente destacó más de 3.400 cuadras de asfalto, 20 avenidas, paseos costeros, loteos con servicios, recolección de residuos y transporte público eficientes, iluminación LED en toda la ciudad y la defensa de la Universidad Nacional del Comahue, garantizando oportunidades iguales en barrios del centro y del oeste como el Z1.
Cada paso es una forma de decir presente, de apostar por el futuro y por una provincia que decide por sí misma.
— Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) October 21, 2025
Este 26, hacé valer tu voz por Neuquén y sus derechos.
En materia de críticas al gobierno nacional, Gaido expresó su “vergüenza” por el trato a jubilados y personas con discapacidad, y cuestionó el uso de recursos neuquinos para subsidios del transporte en Buenos Aires. Señaló además la paralización de obras nacionales, como el puente La Rinconada, mientras en Neuquén se inauguran hospitales y centros de salud.
El intendente llamó a la ciudadanía a acompañar a La Neuquinidad este domingo, defendiendo los derechos de jubilados, discapacitados, universidades públicas y el crecimiento autónomo de la provincia.
Gaido también compartió detalles de su agenda de trabajo, que comenzó temprano con un saludo a los trabajadores del transporte público, destacando su puntualidad, monitoreo por cámaras y boleto estudiantil gratuito para 40.000 universitarios, y agradeció al personal de limpieza de Cliba por su labor esencial durante la pandemia.
El intendente adelantó que a partir del lunes 27 se retomará la agenda de inauguraciones con 14 obras, entre ellas:
- Polideportivo en el barrio Hibepa, destinado a fomentar el deporte entre los jóvenes.
- Segunda etapa de la avenida Racedo.
- Asfaltos en sectores Los Pumitas (Confluencia), Z1 y Bosch de Valentina.
- Obras en Senguer y Saavedra.
- Nueva etapa del paseo costero.
Gaido cerró destacando que estos proyectos buscan seguir creciendo con respeto, autonomía e independencia, cuidando los recursos de los vecinos de Neuquén.
Fuente: Medios