Investigadores argentinos y del Schmidt Ocean Institute iniciarán una expedición que recorrerá los cañones submarinos frente a las costas de Río Negro y Chubut, con el objetivo de estudiar su influencia en las corrientes y la geografía del Atlántico Sur.
Desde mañana, 30 de septiembre, la Patagonia se convierte en el escenario de una expedición científica del CONICET, en colaboración con la Fundación Schmidt Ocean Institute. La misión se extenderá hasta el 29 de octubre y se enfocará en estudiar los cañones submarinos del Atlántico Sur frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Los equipos de investigación centrarán su trabajo en dos zonas clave: los cañones Bahía Blanca, ubicados a unos 500 kilómetros frente a Viedma (Río Negro), y los cañones Almirante Brown, a 450 kilómetros de Rawson (Chubut), según informó Infobae.
Silvia Romero, oceanógrafa del Servicio de Hidrografía Naval, explicó que el principal objetivo es analizar los valles submarinos y su influencia en las corrientes oceánicas, especialmente en la entrada de aguas de la Corriente de las Malvinas, más allá de las comunidades del fondo marino.
Tras el éxito del primer streaming del CONICET, que dio a conocer la famosa “estrella culon”, esta nueva expedición promete descubrimientos inéditos y permitirá observar con detalle la geografía submarina de la región.
Aunque todavía se espera la confirmación oficial, se estima que la transmisión en vivo se realizará nuevamente a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute.
Esta iniciativa representa una oportunidad única para la ciencia argentina de profundizar en el conocimiento de los ecosistemas submarinos patagónicos y comprender mejor la relación entre la geología y la circulación oceánica del Atlántico Sur.
Fuente: Medios.