Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas 2025 en todo el país. En Neuquén, más de 500 mil personas están habilitadas para emitir su voto en distintas localidades de la provincia, y desde el viernes va a regir la veda electoral: una serie de restricciones que buscan resguardar la seguridad y el desarrollo normal de los sufragios.
Tal como está establecido por la normativa electoral, desde el viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana se da inicio a la veda electoral. Estas medidas buscan evitar que se realicen actos de campaña, propaganda política y otras actividades que pueden entorpecer el desarrollo de los comicios. En el marco de las restricciones, se prohíbe también la venta de bebidas alcohólicas o el desarrollo de recitales y eventos deportivos, con el objetivo de que los electores reflexionen y descansen antes de acudir a las urnas.
Según el sitio oficial del gobierno, la veda electoral impone una serie de limitaciones y prohibiciones, tanto para candidatos como para los ciudadanos que van a emitir el sufragio este domingo.
A partir del viernes están prohibidos todos los actos públicos de campaña y actividades vinculadas a atraer el voto para un partido. Entre estas actividades se incluyen la difusión de avisos publicitarios, el reparto de boletas, el uso de locales partidarios e incluso el uso de redes sociales para publicar mensajes a favor de algún candidato en particular. Tampoco está permitido difundir encuestas, sondeos preelectorales o los llamados “boca de urna”, hasta el domingo 26 de octubre a las 22.
La normativa establece que “estará restringido portar armas, medida destinada a reforzar la seguridad durante la jornada de votación”.
Por otro lado, se recuerda que “no se podrán realizar espectáculos públicos, ya sea al aire libre o en espacios cerrados, ni fiestas teatrales, deportivas o reuniones que no guarden relación con el acto electoral”.
¿Qué pasa con la venta de bebidas alcohólicas?
Tal como ocurre antes de cada elección, a partir de las 20 de este sábado 25 de octubre está prohibida la venta de bebidas alcohólicas. Por lo tanto, los neuquinos se encontrarán con las vinerías y locales de expendio de bebidas cerradas. También se cercará el acceso a las góndolas de los supermercados dedicados a la venta de estos productos.
Si bien el consumo no está penado, la prohibición de la venta de bebidas busca evitar desórdenes durante el proceso electoral y garantizar que los comicios transcurran con normalidad. Por eso, se aconseja no beber alcohol en la noche previa o durante el día de las elecciones.
Por otro lado, se recuerda que los bares y discotecas también van a estar cerrados en la noche previa a las elecciones.

Elecciones Neuquén 2025: ¿Qué se vota este domingo?
El próximo domingo el país irá a las urnas para definir la renovación de las dos cámaras del Congreso de la Nación, donde la provincia de Neuquén pondrá en juego tres bancas en Diputados e igual número en Senadores. La principal novedad de estas elecciones 2025 será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación para un padrón de 581.437 electores, que podrán sufragar en 1.747 mesas, distribuidas en 334 escuelas y otros establecimientos asignados.
La justicia electoral recordó que el documento habilitado para votar será el ejemplar que figura en el padrón o uno posterior. Esto significa que no se permitirá sufragar con un DNI anterior al registrado en la base de datos.
Los formatos aceptados incluyen el DNI libreta verde, libreta celeste y el DNI tarjeta. En todos los casos, se deberá presentar el documento en buen estado para ser admitido en la mesa.
La concurrencia a los comicios es obligatoria para todos los habitantes de la provincia que figuren en el padrón y que sean mayores de 18 años, mientras que no tendrá ese carácter obligatorio para aquellas personas de 16-17 años y las mayores de 70.
Fuente Medios







