El ministro de Economía, Luis Caputo, definió el acuerdo con Estados Unidos como un “whatever it takes”, en referencia a la frase utilizada por Mario Draghi durante la crisis del euro, y aseguró que se trata de una medida a favor de los argentinos. Además, ratificó el rumbo del programa económico del gobierno de Javier Milei y negó que el entendimiento implique una pérdida de soberanía nacional.
“El acuerdo no tiene nada que vaya a perjudicar a los argentinos”, expresó Caputo en declaraciones a medios, y señaló que la administración estadounidense “está completamente a favor de lo que está haciendo Argentina”.

El funcionario también rechazó que el nuevo swap por 20 mil millones de dólares con Estados Unidos reemplace al vigente con China, por 18 mil millones.
Caputo anticipó que el próximo martes 14 de octubre podría haber anuncios tras el encuentro entre el presidente Milei y el presidente Donald Trump, en la Casa Blanca. En ese sentido, afirmó que “la administración de Trump está dispuesta a seguir comprando pesos”.
Consultado por la política cambiaria, el titular del Palacio de Hacienda descartó modificaciones en el esquema vigente. “No hay cambio de esquema, sigue el régimen de bandas y el tipo de cambio flota”, afirmó, al tiempo que aclaró que esto se mantendrá incluso después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El ministro también criticó a sectores de la oposición, a quienes responsabilizó por la reciente suba del dólar y del riesgo país. “Hubo un ataque político feroz. La economía estaba mejorando mucho más rápido de lo que la oposición esperaba”, afirmó.
Por otro lado, Caputo descartó una dolarización inmediata, aunque sostuvo que el Gobierno “no está en contra” del esquema. “Somos el gobierno que más dólares compró. No pudimos conservar las reservas porque tuvimos que cancelar deudas”, explicó, y aseguró que esta administración “es la primera en bajar la deuda en más de 50.000 millones de dólares”.
Luis Caputo, calificó las elecciones legislativas como “fundamentales” y afirmó que el Gobierno necesita “mayor gobernabilidad” para continuar con el plan económico. “No hay posibilidad de un cambio brusco en la economía, incluso si La Libertad Avanza sufre una derrota electoral”, concluyó.
Fuente: Medios







