Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: colores, música y reclamos frente al Congreso

La 34° edición de la marcha en Buenos Aires combinó festejo y reclamos contra políticas de Javier Milei, incluyendo la eliminación de derechos para personas trans y la demanda de escuelas inclusivas.

Miles de personas participaron este sábado de la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires, que se desplazó desde Diagonal Norte hasta el Congreso. El evento estuvo marcado por colores, música, cánticos y un fuerte mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei, consideradas discriminatorias por organizaciones y activistas del colectivo LGBTQ+.

Marcha del orgullo LGBTQ en la Ciudad de Buenos Aires.

Viviana Cardano, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señaló que la movilización no solo involucra al colectivo LGBTQ+, sino también a distintos sectores de trabajadores estatales, como una forma de solidaridad y resistencia frente a la “política de odio y violencia fascista”.

La 34° marcha del Orgullo visibiliza reclamos contra restricciones para personas trans.

El evento combinó la celebración de la diversidad con la visibilización de reclamos sociales y políticos, consolidándose como un espacio de encuentro y protesta para miles de personas en la ciudad.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas