Más de 80 mil autos “mellizos” circulan en Argentina: advierten sobre una estafa en expansión

El 80% de los casos involucra camionetas utilitarias, 4x4 y pick-ups. Las operaciones se concretan a través de plataformas digitales y están vinculadas a bandas criminales que combinan robo a mano armada con falsificación de documentos.

En la Argentina circulan más de 80 mil vehículos “mellizos”, según denuncias de las ONG´s Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina, lideradas por el abogado Javier Miglino. El 80% de estos autos son camionetas utilitarias, 4×4 y pick ups de tamaño grande o mediano.

Algunos de los modelos con patententes “mellizas” son las camionetas utilitarias.

Según Miglino, estas bandas operan de manera organizada, una se encarga del robo violento del vehículo y otra de confeccionar los documentos falsos. Los autos “mellizos” reciben el nombre porque combinan datos de dos vehículos idénticos, utilizando el número de chasis y motor de uno y la patente de otro, sin pedido de captura.

Para evitar fraudes, se aconseja cerrar las operaciones directamente en el Registro de la Propiedad Automotor, evitando pactos fuera de horario. Miglino también alertó sobre la participación de las llamadas “viudas negras”, quienes utilizan los autos robados para nuevos delitos o ventas fraudulentas, como sucedió en Villa Lugano en julio de 2025, cuando dos mujeres fueron detenidas con una Volkswagen Nivus robada y escoltada por otra cómplice.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas