Luego de que se viralizara un video en el que un grupo de alumnos canta frases antisemitas durante su viaje de egresados, la Escuela Humanos, ubicada en Canning ,provincia de Buenos Aires, difundió un comunicado oficial para aclarar su posición y detallar las primeras decisiones institucionales.
En las imágenes, filmadas en el interior de un micro rumbo a Bariloche, se escucha a los estudiantes repetir la frase “hoy quemamos judíos”, bajo la arenga de un coordinador. El contenido generó un rechazo inmediato en redes sociales y provocó repudios desde diferentes sectores políticos y sociales, incluido el presidente Javier Milei.
En su descargo, la institución educativa aclaró que el viaje no fue organizado por la escuela, sino por una empresa privada, Baxtter, contratada directamente por las familias.

“Los hechos ocurrieron en un contexto ajeno a nuestra organización y bajo la supervisión de un prestador externo”, señalaron.
Sin embargo, reconocieron la gravedad de lo sucedido y su impacto público. Por ello, informaron que ya mantuvieron reuniones con los alumnos involucrados y sus familias, quienes expresaron arrepentimiento y preocupación. También confirmaron contacto con autoridades educativas de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), con quienes acordaron acciones dentro del marco normativo vigente.
Como parte de las medidas inmediatas, la Escuela Humanos implementará talleres de prevención de discursos de odio, destinados a alumnos, docentes y familias. El objetivo será reflexionar sobre las consecuencias del antisemitismo, el racismo y la discriminación, y reforzar valores como la tolerancia, el respeto y la convivencia democrática.
Asimismo, la institución informó que se puso en contacto con la DAIA, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, para coordinar actividades conjuntas y promover espacios de formación y concientización.
“El hecho nos obliga a revisar nuestras prácticas institucionales y trabajar activamente para que situaciones así no vuelvan a repetirse”, indicaron en el comunicado oficial.
El video viral no fue un caso aislado. Según denuncias de familias afectadas, durante el viaje hubo varios episodios de hostigamiento contra estudiantes de la escuela ORT, una institución judía que compartía el hotel con el grupo de egresados.
El abogado Javier Monastersky, representante de las familias de ORT, explicó que desde el inicio del viaje hubo provocaciones de carácter antisemita que escalaron de chicanas a agresiones físicas y verbales. Se registraron dos peleas,una que concluyó con disculpas formales y otra que culminó con el video que hoy genera repudio en todo el país.
En su comunicado, la escuela pidió disculpas formales a la comunidad educativa de ORT, y aseguró que ya mantuvo contacto con sus autoridades para aclarar los hechos y expresar su preocupación.
La Escuela Humanos reconoció que el contexto social actual, marcado por expresiones de intolerancia, exige acciones concretas que no se limiten a condenas simbólicas, sino que generen cambios reales en la cultura institucional y familiar.
“La educación es el camino para prevenir estos actos y construir una sociedad más justa y respetuosa”, concluyeron.
Fuente: Medios







