Milei proyecta inflación cero en 2026 y anticipa cambios en el Gabinete tras las elecciones

El Presidente defendió su política económica, aseguró que Argentina se encamina al fin de la inflación y confirmó que habrá ajustes ministeriales luego de los comicios legislativos de 2025.

El presidente Javier Milei aseguró que la inflación en Argentina llegará a cero en agosto de 2026 y confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En una entrevista televisiva, el mandatario defendió el rumbo económico de su gestión y ratificó su compromiso con un programa de reformas estructurales.

“Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% de este año me da asco. Fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado y, si el rezago de la política monetaria es de 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, afirmó Milei en diálogo con medios.

El Presidente también adelantó que habrá modificaciones en su equipo de gobierno después de las elecciones, aunque evitó dar nombres. Sí sugirió que Santiago Caputo, actual asesor presidencial, podría tener un “rol central” en la próxima etapa. “Adelantar un cargo es la mejor forma de arruinar a un funcionario. Lo mata”, dijo.

Milei, anunció cambios en el gabinete tras las elecciones.

Sobre el panorama legislativo, Milei destacó que el objetivo central del oficialismo será alcanzar el tercio de bancas necesarias para bloquear reformas opositoras. “Ganar es lograr el tercio. El Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora”, afirmó.

Respecto al proceso de reformas, Milei insistió en la necesidad de consensos más amplios y volvió a cuestionar el rol del kirchnerismo en el Congreso, al que definió como “la máquina de impedir”. También respaldó una baja en la presión tributaria y un cambio en el régimen laboral, al considerar que “ya no funcionan, incluso para los propios sindicalistas”.

En el plano político, valoró las candidaturas de Diego Santilli y Karen Reichardt en la provincia de Buenos Aires, al tiempo que respaldó la decisión de José Luis Espert de retirarse de la contienda: “Se cambió el candidato, pero las ideas siguen siendo las mismas: color violeta y el águila blanca”.

Milei cerró la entrevista con un mensaje al electorado.“Somos el Gobierno más reformista de la historia. Cometemos errores, sí, pero estamos a mitad de camino. Esta vez el esfuerzo vale la pena. Si nos siguen acompañando, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

EE.UU. cuadruplicó la cuota para importar carne argentina

La actividad económica repuntó 0,3% en agosto y cortó una racha de tres meses de caídas

Comenzó el reparto de urnas y boletas únicas en Río Negro para las elecciones del domingo

Flamengo venció a Racing en el Maracaná y sacó ventaja en la semifinal de la Copa Libertadores

Acuerdo histórico: los petroleros patagónicos tendrán un seguro de vida colectivo 

Caputo anunció una reforma impositiva con baja de Ganancias y revisión de retenciones