Milei volvió a cuestionar la justicia social ante líderes evangélicos en Chaco

El Presidente participó del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas en Resistencia, donde cargó contra la "izquierda", la justicia social y referentes judiciales como Zaffaroni.

El presidente Javier Milei volvió a cargar este sábado contra el concepto de justicia social, al que calificó como una “injusticia intrínseca”, y celebró la detención de dirigentes políticos en una crítica indirecta a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Lo hizo durante su participación en el cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas realizado en la ciudad de Resistencia, Chaco.

“Durante las últimas décadas, la izquierda impuso un discurso único acerca de la justicia, entendida únicamente en términos distributivos. Pero eso no es justicia. Es injusto, porque para darle a unos hay que quitarles a otros. Y como aprendimos en Argentina, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte, están empezando a caer presos”, lanzó Milei, sin nombrar pero aludiendo a referentes del kirchnerismo.

Acompañado por referentes libertarios y líderes religiosos, el mandatario apuntó contra uno de los conceptos centrales de la doctrina peronista: “Uno de los virus que le metieron en la cabeza a la gente es la justicia social, que llena de envidia a cada una de las personas. La justicia social es envidia con retórica. La envidia disfrazada de algo bien pensante, pero sigue siendo un pecado capital. ¿Desde cuándo la envidia dejó de ser pecado para volverse virtud?”, interrogó.

En ese marco, también cuestionó a la izquierda por haber “tergiversado los valores judeocristianos que hicieron grande a Occidente” y haber “invertido los valores que conducen a la prosperidad”.

Milei también criticó al exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, a quien acusó de haber promovido una doctrina “donde se puso a la víctima en el lugar del victimario”.

“El sistema político, económico y social estaba diseñado para desposeer a los verdaderos trabajadores y beneficiar a empresarios prebendarios, políticos corruptos y periodistas ensobrados”, agregó.

La visita del mandatario a Chaco fue la primera desde que asumió la presidencia. El acto se desarrolló en el templo “Portal del Cielo”, con capacidad para 10.000 personas, y congregó a delegaciones evangélicas de todo el mundo, generando un fuerte movimiento turístico y hotelero en la ciudad.

El gobierno nacional mantiene una buena sintonía con el gobernador radical Leandro Zdero, con quien La Libertad Avanza compartió lista en las legislativas de mayo pasado bajo el sello “Chaco Puede”, que resultó vencedor en esa elección.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El Gobierno eliminó las retenciones al petróleo con la firma de un pacto clave junto al gobernador de Chubut

Renuncia en Economía: La hija de Miguel Calvete dejó su cargo en medio de la “Causa Andis”

Producción de miel: Abren las inscripciones para un nuevo curso de formación apícola en Río Negro

El ministro Koenig explica el Presupuesto 2026 y revela cómo se definirá la pauta salarial

Profesor de música admitió ser culpable de abusar de una alumna en el inicio del juicio

Pampita se sinceró: “Soy disléxica, tengo déficit atencional y, aparte, soy daltónica”