Visa

Listado de los pasaportes más fuertes de 2025: qué país encabeza la lista

El índice anual compara 199 nacionalidades tomando en cuenta factores como tributación, reputación exterior y derechos civiles. Cuáles son los países mejor puntuados.

Neuquén Post

En 2025, la firma internacional de asesoría en ciudadanía y migración Nomad Capitalist publicó su novena edición del Nomad Passport Index, un ranking que clasifica los pasaportes de 199 países y territorios según cinco criterios que van más allá del acceso sin visa. 

La metodología incluye la libertad de viaje, el régimen fiscal, la percepción global, la posibilidad de doble ciudadanía y el nivel de libertades personales. La lista, actualizada a abril de 2025, fue divulgada a través del portal oficial de la consultora.

A diferencia de otros rankings tradicionales, el Nomad Passport Index no se enfoca exclusivamente en la cantidad de destinos que pueden visitarse sin visa. En su lugar, pondera un modelo que otorga un 50% de peso a la movilidad internacional, 20% a la fiscalidad, 10% a la reputación global, 10% a la doble nacionalidad y otro 10% a los derechos ciudadanos. Según los autores del estudio, el objetivo es medir el "valor real" de una ciudadanía para personas con movilidad internacional, altos ingresos o interés en estrategias de diversificación jurídica.

En la edición 2025, Europa concentra los diez primeros lugares, con Irlanda encabezando la lista por primera vez. Le siguen Suiza y Grecia, que comparten el segundo lugar, y otros países como Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Finlandia, Portugal, República Checa y Malta. Este predominio europeo responde a políticas fiscales estables, estructuras legales que permiten la doble nacionalidad y un alto grado de libertades civiles, según el análisis de Nomad Capitalist.

Listado de los pasaportes más fuertes de 2025: qué país encabeza la lista

¿Cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo en 2025?

El pasaporte de Irlanda ocupa el primer lugar en el Nomad Passport Index 2025, debido a su combinación de movilidad sin visa, sistema fiscal competitivo, alta percepción global y apertura a la doble ciudadanía. El país obtuvo una puntuación de 109 sobre 120, según los datos disponibles en el sitio oficial del ranking.

Le siguen en el top 10 países europeos con características similares. Suiza y Grecia se posicionan en el segundo lugar. Grecia, en particular, ascendió del sexto puesto respecto al ranking anterior, debido a reformas en su política tributaria que favorecen la atracción de ciudadanos extranjeros con alto poder adquisitivo. Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica y Finlandia completan la parte alta de la tabla, junto a Portugal, República Checa y Malta.

Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelanda son las únicas naciones no europeas dentro del top 10, ambas ubicadas en la décima posición. En el caso del primero, su caída respecto a ediciones anteriores -fue primero en 2023 y sexto en 2024- se debe a la introducción de impuestos sobre sociedades y rentas personales, que disminuyeron su atractivo fiscal, según un comunicado de prensa de Nomad Capitalist difundido el 2 de abril de 2025.

¿Qué lugar ocupa Estados Unidos en el ranking de pasaportes?

El pasaporte de Estados Unidos se ubica en la posición número 11 del ranking 2025. Aunque otorga acceso sin visa a más de 180 países, su valoración general se ve reducida por el sistema de tributación mundial, que obliga a los ciudadanos estadounidenses a declarar y pagar impuestos federales incluso si residen en el extranjero.

Además, el índice incluye en su evaluación el nivel de libertades personales, donde Estados Unidos no figura entre los mejores calificados. Factores como políticas migratorias, vigilancia electrónica y restricciones legales internas afectan su puntuación, según la ficha correspondiente publicada en el sitio de Nomad Capitalist. Estos elementos explican su exclusión del top 10, pese a su alto nivel de movilidad internacional.

Listado de los pasaportes más fuertes de 2025: qué país encabeza la lista

Otros rankings como el Henley Passport Index o el Passport Index de Arton Capital colocan a Estados Unidos entre los primeros diez lugares. Sin embargo, dichas clasificaciones se limitan al número de países que pueden visitarse sin necesidad de visa, sin considerar aspectos legales o fiscales.

¿Qué países mejoraron o descendieron en el índice de 2025?

Grecia protagonizó uno de los ascensos más notables del año, pasando del sexto al segundo lugar, impulsada por cambios fiscales diseñados para atraer a extranjeros de alto perfil. En contraste, Emiratos Árabes Unidos descendió cuatro posiciones, del sexto al décimo puesto, debido a la adopción de nuevos impuestos que redujeron su atractivo entre emprendedores e inversionistas globales.

Otros países que experimentaron descensos fueron Alemania, Lituania, Hungría y los Países Bajos, este último afectado por modificaciones en su régimen fiscal. Según el índice, estos cambios influyeron directamente en la calificación total al impactar tanto la percepción internacional como la categoría fiscal.

En el caso de Singapur y Japón, ambos países presentan alta movilidad internacional, pero reciben puntuaciones bajas por restringir la doble ciudadanía y por sus sistemas fiscales y legales. Japón mantiene un sistema tributario considerado exigente, mientras que Singapur fue clasificado en la posición 126 de 180 países en el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2024, elaborado por Reporteros Sin Fronteras.

¿Qué pasaportes tienen menor valor en 2025?

Los últimos cinco lugares del Nomad Passport Index 2025 están ocupados por Afganistán, Yemen, Eritrea, Iraq y Pakistán. Estos pasaportes se caracterizan por una movilidad internacional muy limitada, altos niveles de inestabilidad política y restricciones a las libertades personales. En todos los casos, el acceso sin visa es reducido y la percepción global negativa afecta su valoración total.

La metodología del ranking utiliza datos de más de 20 fuentes, incluidas agencias de la ONU, bases de datos fiscales oficiales y organizaciones de derechos civiles. Los criterios aplicados buscan ofrecer una visión integral sobre el valor de una ciudadanía, más allá del número de sellos en un pasaporte, según explicaron los autores del índice en su informe de abril de 2025.

Lista de los 11 pasaportes mejor calificados según el Nomad Passport Index 2025:

  1. Irlanda
  2. Suiza y Grecia
  3. Países Bajos
  4. Luxemburgo
  5. Bélgica
  6. Finlandia
  7. Portugal
  8. República Checa
  9. Malta
  10. Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelanda
  11. Estados Unidos

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Viajar por el mundo
Es el primer argentino en dar la vuelta al mundo: ranking de países para visitar
Viajeros

Es el primer argentino en dar la vuelta al mundo: ranking de países para visitar

Nicolás Pasquali visitó 196 países. A pesar de que la ONU solo reconoce a 193, él sumó a Palestina, el Vaticano y Taiwán. Su experiencia después de 8 años de travesía.
últimas noticias
El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía
Año electoral

El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía

"El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino", dijo Kristalina Georgieva . La jefa del Fondo señaló puntos positivos en la gestión libertaria.

Neuquén Post

El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200
Salud pública

El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200

Es el único hospital público de la Patagonia que hace estas intervenciones complejas. El logro marca un nuevo orgulloso hito en el sistema de salud neuquino.

Neuquén Post

Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami
Fórmula 1

Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami

Aunque viajará a Estados Unidos, el piloto argentino no será parte del equipo Alpine en la próxima fecha de la Fórmula Uno. En su lugar, la escudería mantendrá la dupla conformada por Jack Doohan y Pierre Gasly.

Neuquén Post