La Municipalidad de Neuquén, encabezada por el intendente Mariano Gaido, informó una reducción del 38% en los siniestros viales registrados en esquinas semaforizadas desde la instalación de cámaras de monitoreo, y anunció la incorporación de nuevos equipos y semáforos con inteligencia artificial durante 2026.
Según el relevamiento del Observatorio Vial municipal, entre julio y septiembre de 2024 se registraron 145 accidentes en esquinas con semáforos, mientras que en el mismo período de 2025 la cifra descendió a 89.
“Son números reales y concretos, que reflejan el impacto del trabajo de control y prevención”, destacó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini.
Actualmente, la ciudad cuenta con 225 cámaras operativas, y el objetivo es alcanzar las 300 en los próximos seis meses, según el Presupuesto 2026. “Las cámaras cumplen una doble función muy importante: controlar el movimiento vehicular y aportar a la seguridad, ya que las imágenes quedan disponibles para la Justicia o la Policía”, explicó la funcionaria.
Además, Pasqualini adelantó que el municipio trabaja en la implementación de semáforos con inteligencia artificial, capaces de adaptarse al flujo vehicular en tiempo real. “Es un paso fundamental hacia una ciudad moderna, monitoreada e inteligente”, señaló.
El proyecto forma parte de un plan integral que incluye la creación de un “gemelo digital” de la ciudad, con el fin de analizar la movilidad, la gestión de residuos y el desarrollo urbano.
“Neuquén avanza hacia un modelo de gestión eficiente, transparente y al servicio de los vecinos, donde la tecnología se pone al servicio de la seguridad y la planificación urbana”, concluyó Pasqualini.
Fuente: Medios







