Neuquén refuerza la seguridad con acciones concretas en toda la provincia

Bajo el modelo neuquino de gestión se concretaron inversiones en infraestructura, móviles, tecnología y recursos humanos, junto a un marco normativo actualizado.

El gobierno de la provincia del Neuquén destacó los avances logrados en materia de seguridad a partir de la aplicación del modelo de gestión que promueve ordenar para redistribuir. Las inversiones abarcaron obras de infraestructura, adquisición de equipamiento y vehículos, y la incorporación de personal policial y penitenciario.

En cuanto a infraestructura, se inauguraron el nuevo edificio de la Comisaría N°52 de Centenario, el destacamento policial de Las Lajas y la Comisaría 4° de Alta Barda, con más de 31.700 metros cuadrados construidos. También se puso en marcha la primera etapa del pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención N°11 en Centenario.

Entre obras ejecutadas y proyectadas se contabilizan unas 60 construcciones, además de nuevos centros de monitoreo en Plottier, Senillosa, Vista Alegre y la capital neuquina. 

Entre 2007 y 2023 se habían construido 19.500 metros cuadrados, mientras que en la actual gestión ya se alcanzaron 48.000 metros cuadrados, lo que representa un incremento del 135%. En paralelo, se sumaron 678 nuevas plazas al Plan de Infraestructura Penitenciaria.

El parque automotor se amplió con un 30% más de móviles y un 50% más de motos. Asimismo, se incorporaron 930 nuevos agentes y en agosto se registraron 170 inscripciones para la fuerza.

En el plano normativo, mediante la Ley 3515 se conformó el Consejo Provincial de Seguridad, que articula al gobierno, las fuerzas y la ciudadanía en el diseño de políticas integrales. Por su parte, la Ley 3516 introdujo un nuevo marco para la carrera policial, con cambios disciplinarios y de cuidado, y enfoque en derechos humanos y género.

En la lucha contra el delito, entre febrero y agosto se realizaron 124 allanamientos vinculados al narcotráfico, junto con campañas de difusión para fomentar la denuncia anónima del microtráfico. Además, se concretaron detenciones y la demolición de lugares utilizados por delincuentes, en el marco de las acciones contra el delito y el narcotráfico, una de las prioridades del Ejecutivo provincial.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Operativos policiales dejan más de 60 muertos en enfrentamientos con el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Vandalizaron el Balcón del Valle a días de convertirse en un renovado punto turístico

La Justicia analizó el despido de un petrolero por reiteradas ausencias y multas por velocidad

La guía completa para acceder a descuentos de hasta el 50% en tus pagos de impuestos

Francos aclara su situación: El ministro no contempla cambiar de rol y se mantendría en el puesto que le dio Milei

El Gobierno de Río Negro licitará una nueva escuela primaria en Fernández Oro