José Larralde, leyenda del folclore nacional, vive un duro momento

El artista conmovió en una entrevista al hablar sobre su dura realidad económica, señalando, que ni siquiera, ha recibido el pago por su participación en el último capítulo de la exitosa serie “Breaking Bad”.

El reconocido músico nacional ha recobrado interés gracias a una entrevista informal que realizó Hebert Coello. En esta charla comentó, de forma sincera, la penosa realidad económica que no sólo atraviesa él,  sino también su familia cercana.

El cantautor José Larralde nació en 1937, en el partido de Huanguelén, provincia de Buenos Aires. Sus canciones han entrado en el cancionero histórico nacional al narrar sensiblemente historias de la gente del campo en la pampa húmeda y en la Patagonia.

Es autor de grandes temas como: “Al tranco manso nomás” o “Si yo elegí mi destino”, expresó que “estoy como está todo el mundo, sin laburo, rascando el fondo de la olla”. “Está duro y mis hijos también están así, para colmo trabajan por cuenta propia”. Además, añadió su empatía sobre la realidad laboral a nivel nacional agregando "qué te voy a contar si a todos los que están viendo les debe estar pasando lo mismo”.

José Larralde, leyenda del folclore nacional, vive un duro momento

Por otro lado, pese a no tener trabajo, el músico aclaró que no se encuentra cobrando por entrevistas. “Hay unos piolas que dicen que yo cobro 3 mil pesos para hacer nota. Qué pavote el que pone eso porque ¿quién le va a cobrar 3 mil pesos? compras tres caramelos. Nunca cobré y no me gusta hacer notas porque no tengo mucho para decir”, planteó Larralde al desmentir las versiones que habían surgido sobre él.

Si bien se encuentra lejos de los escenarios y sin propuestas laborales, su música sigue trascendiendo a nivel mundial. Una de las canciones más populares que interpretó es “Quimey Neuquén”, que sorprendió a muchas personas, dado que apareció en la quinta temporada de la popular serie Breaking Bad.

En su colaboración en el último capítulo de la famosa serie estadounidense "Breaking Bad", en los minutos de cierre, surge el sonido de su voz cantando un tema de “Chancha Vía Circuito”. Pero el "Pampa" no ha podido cobrar nada de este importante trabajo. 

José Larralde, leyenda del folclore nacional, vive un duro momento

El cantautor habló sobre la duda que le generó esta situación, cuando luego le explicaron que no existía un convenio con EEUU. “Justo el último capítulo, cuando lo matan al profesor este, aparezco yo cantando ‘Quimey Neuquén’. Y yo digo ¿Qué tiene que ver en el norte de México ‘Quimey Neuquén’?. Pero no cobre un mango, no me dieron un mango por eso, porque dicen que acá no hay convenio con Estados Unidos. Qué raro, ¿no? “ señaló Larralde.

El cantautor José Larralde nació en 1937, en el partido de Huanguelén, provincia de Buenos Aires. Sus canciones han entrado en el cancionero histórico nacional al narrar sensiblemente historias de la gente del campo en la pampa húmeda y en la Patagonia.

Igualmente se mostró optimista de la situación que se vive en el país y remarcó su deseo de que la situación mejore. “Espero que se acomode todo un poco porque parecemos enemigos”, sostuvo en referencia a las permanentes diferencias y confrontaciones a nivel social.
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Chapelco superó con éxito las inspecciones del INTI: todo listo para la temporada
Luz verde

Chapelco superó con éxito las inspecciones del INTI: todo listo para la temporada

Con la confirmación de que se cumplen los estándares de calidad y seguridad, el destino está listo para recibir a los visitantes con las garantías necesarias para disfrutar de la temporada invernal de manera segura.

Neuquén Post

Una joven murió en un boliche de Neuquén tras sufrir una descompensación
Conmoción

Una joven murió en un boliche de Neuquén tras sufrir una descompensación

El trágico suceso ocurrió en un local nocturno ubicado en pleno centro de la ciudad, donde la joven perdió la vida a pesar de los esfuerzos por reanimarla.

Neuquén Post

INDEC amplía su medición de inflación con la incorporación de Netflix y celulares
Actualización

INDEC amplía su medición de inflación con la incorporación de Netflix y celulares

La medida ajusta el índice de inflación a los cambios en los hábitos del mercado digital y tecnológico.

Neuquén Post