Falleció Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo nacional

El segundo campeón del mundo de Argentina falleció a los 87 años y justo en el Día del Boxeador argentino. Su deceso fue dado a conocer por su hijo.

Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo que fue el segundo campeón del mundo que tuvo la Argentina, falleció hoy a los 87 años, luego de batallar durante más de una década contra el Alzheimer y su deceso se produjo en el Día del Boxeador argentino. 

La noticia fue dada a conocer por su hijo Accavallo Jr, quien manifestó en sus redes sociales su dolor por el fallecimiento del púgil nacido en Villa Dálmine: "Así te voy a recordar viejo! Con los brazos en alto como un campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", señaló junto con una foto de su padre en blanco y negro.

Si bien aún no se dio a conocer la causa de su muerte, Accavallo venía batallando contra el Alzheimer hace más de doce años y había tenido un desmejoramiento en su salud que lo obligó a permanecer internado en una clínica de recuperación neuronal. Su hijo, junto a la Asociación Gama y la agencia Amén Argentina, estaba preparando la quinta campaña de "No colguemos los guantes frente al Alzheimer", que iba a contar con un festival de boxeo con duelos amateurs y profesionales, además de un sentido homenaje hacia su padre.

Falleció Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo nacional

Accavallo nació o el 14 de octubre de 1934 en Villa Diamante, Lanús, comenzó a trabajar desde chico como botellero para ayudar a su familia, compuesta de padre inmigrante italiano y madre española, más tres hermanos, mientras que también trabajó en un circo como payaso, equilibrista y faquir y desafiando al público para que asista a la carpa en los días de menos convocatoria, descubrió que tenía dotes de boxeador.

Dueño de un estilo único, Accavallo fue uno de los boxeadores más inteligentes que vio nacer la Argentina, ya que, cuando se subía al ring se tomaba tiempo para estudiar a su rival de turno y medir cada paso a realizar, pese a que disponía de una guapeza y velocidad digna de un campeón del mundo.

El 1° de marzo de 1966, Horacio Accavallo derrotó en Tokio al local Katsuyoshi Takayama y se convirtió en el segundo campeón mundial del boxeo argentino en peso mosca, tras la consagración de Pascual Pérez en 1954 también en aquella ciudad japonesa. El púgil argentino se impuso tras un fallo dividido luego de quince rounds intensos y ante una multitud donde mostró su jerarquía. 

El campeón defendería luego tres veces más la corona ante el japonés Hiroyuki Ebihara, en dos ocasiones, y frente al mexicano Efren Torres, entre 1966 y 1968, año de su retiro luego de un récord de 75 victorias (34 nocauts), 2 derrotas y 6 empates.

Accavallo fue un boxeador zurdo, ágil, inteligente para los movimientos, fanático de Racing, -subía al ring vestido con los colores celeste y blanco-, y dejó su huella en un deporte argentino.

Noticias argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Boxeo
El Chino Maidana habló de su brutal accidente en moto en Santa Fe
Accidente vial

El Chino Maidana habló de su brutal accidente en moto en Santa Fe

El ex boxeador detalló que iba en su BMW 647-R1300 GS, un modelo de alta gama para largas distancias. Chocó fuertemente con un vehículo que apareció desde un camino rural.
Jake Paul vs Logan Paul: cuándo es la pelea y cómo verla en vivo
Duelo de hermanos

Jake Paul vs Logan Paul: cuándo es la pelea y cómo verla en vivo

Los youtubers convertidos en boxeadores se enfrentarán en un combate inédito. Fecha, transmisión y detalles de un evento que promete romper récords.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post