El Gobierno de Neuquén se reunirá con los gremios este mes, por los sueldos docentes

Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.

Esta mañana, en diálogo con Radio Uncocalf, el ministro de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, confirmó que durante este mes se llevará a cabo la convocatoria a las paritarias docentes que incluirán a los gremios de ATE, UPCN y ATEN. 

El año pasado esta reunión tuvo lugar en febrero y se había acordado un aumento del 20% con un aumento trimestral sujeto al IPC. Este acuerdo de ajuste vence el mes que viene, por lo tanto, deben re plantear las cifras de cara al nuevo ciclo lectivo.

Llancafilo destacó que durante 2022 lograron un aumento salarial del 120% que incluyó no solo a los docentes, sino que también al personal no docente de la Provincia y que esta cifra ubicó a Neuquén como primeros en resultados de negociación salarial.

Consultado sobre qué se planteará en la mesa con los gremios, el Ministro de Gobierno y Educación aseguró que “hay que ser responsables, también, en la evaluación de los ingresos proyectados para la Provincia” y dejó en claro que “hay que tener en cuenta las cuentas públicas en la mesa de negociación”. Sobre esto aclaró que, por ejemplo, en la actualidad a Neuquén se le paga solo el 12% por barril de petróleo y el resto queda en las arcas nacionales.

Por último, Llancafilo se mostró confiado en que este año lograrán un buen acuerdo. “Esperamos que la negociación sea con la misma madures con la que fue el año pasado”, declaró. 

Juicio a la Corte Suprema

Además, el funcionario fue consultado por la postura sobre el Juicio Político a integrantes de la Corte.

“No estamos de acuerdo que en detrimento de otras provincias se aumente la coparticipación por ejemplo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aseguró. Y agregó que ““Neuquén le aporta mucho al país; aportamos más del 55% del gas al país y más del 50% del petróleo. Nuestra segunda actividad, que es el turismo, también genera ingresos muy importantes y vemos que de todo eso llega muy poco a la Provincia”.

 “Nuestra postura es clara y concreta: sea la Corte Suprema de Justicia de la Nación o sea el Gobierno Nacional, nosotros no estamos de acuerdo en que se aumente la coparticipación en los índices a los conglomerados urbanos en detrimento a las provincias como Neuquén”. 

Más de Política
Paro general de la CGT: qué servicios serán afectados el jueves 10 de abril
Movilización

Paro general de la CGT: qué servicios serán afectados el jueves 10 de abril

Numerosos gremios han dado su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). UTA confirmó que no adherirá a la protesta de 36 horas.
 La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra
Congreso

La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra

Con respaldo de legisladores aliados a Llaryora y Jalil, la oposición consiguió el quórum y se inició el debate en Diputados por la criptoestafa $Libra, que involucra a Milei. También se tratarán iniciativas sobre el sistema previsional.
últimas noticias
La familia de Alperovich acusa a Marianela Mirra por dar a conocer el romance
Enfrentamiento

La familia de Alperovich acusa a Marianela Mirra por dar a conocer el romance

El vocero de la familia Alperovich comunicó el gran descontento con la situación mediática. La ex Gran Hermano habría dañado la situación del político condenado por abuso sexual.

Neuquén Post

Un barrio privado en Chocón fue afectado por una ola de robos
Investigación

Un barrio privado en Chocón fue afectado por una ola de robos

La banda de delincuentes ha sabido engañar a la seguridad del lugar, dónde serían siete las viviendas que fueron robadas. Detalles de la insvestigación.

Neuquén Post

La policía impidió que vecinos de Neuquén corten el tránsito en el acceso al aeropuerto
Protesta frustrada

La policía impidió que vecinos de Neuquén corten el tránsito en el acceso al aeropuerto

Habitantes del barrio Ferroviario reclamaban por la falta de servicios básicos como gas y cloacas. Su intento de cerrar el paso vehicular se vio frustrado por efectivos policiales.

Neuquén Post