Inflación: docentes neuquinos buscan negociar salarios y una compensación extra

ATE va por un acuerdo similar al efectuado en 2022, que incluyó a varios sectores públicos. Prevén que la mesa de negociación sea antes de febrero.

Sin una fecha definida para la negociación salarial entre el Gobierno de Neuquén y los sindicatos para este 2023, ya se van perfilando los planteos que las partes llevarán a la mesa de diálogo. ATE anticipó el pedido de un bono compensación y nuevas negociaciones relacionadas al Índice de Precios al Consumidor (IPC), así definir cifras de cara al nuevo ciclo lectivo.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, fue quien adelantó este miércoles que enero será el momento para discutir un nuevo acuerdo, dado que cuando se cobren los haberes de este mes se habrá cumplido el acta firmada a principios del 2022.

“Hay que ser responsables, evaluar cuáles van a ser los ingresos proyectados para Neuquén”, advirtió el funcionario tras recordar que la suba promedio del año alcanzará un 120%, sumado al beneficio extra que supuso para el sector estatal la modificación de la base imponible del Impuesto a las Ganancias que hizo la provincia.

En respuesta a esto, el secretario general de ATE - Carlos Quintriqueo, planteó que en la nueva negociación buscarán extender las actualizaciones trimestrales atadas al IPC, pero que también será necesaria una «compensación» para atender la diferencia «real» entre la inflación y lo obtenido por los trabajadores en el año.

Por otro lado, el titular de ATEN (Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén), Marcelo Guagliardo, coincidió ayer con esa necesidad, pues analizó que el mecanismo de ajustes supone «una carrera desde atrás contra la inflación». El gremio docente sostiene que no están dispuestos a renunciar a las actualizaciones automáticas por inflación.

En diálogo radial con LU5 dijo que reivindican las subas por IPC, pero que, si esto permitió superar el índice anualizado de inflación, «fue porque hubo un piso que nos permitió recuperar parte de un salario que se perdió durante 2020 cuando hubo congelamiento». «En Neuquén la inflación está seis o siete puntos por arriba del promedio de la Argentina», evaluó y aseguró Guagliardo.

“Nos parece que tenemos que seguir en el mismo nivel del año pasado, donde se acordó un 20% y sobre eso se aplicó luego la actualización”, adelantó el titular del gremio docente. A su vez, aclaró que todavía no realizaron reuniones con los secretarios generales de las 22 seccionales de ATEN para analizar el pliego que llevarán a la mesa de negociación.

Según evaluó el secretario general del sindicato, la suba promedio para el sector docente en el 2022 terminará siendo de un 133%, lo que permitirá recuperar “gran parte de lo perdido en 2020”, por los efectos de la pandemia de Covid-19.

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes de Neuquén
Cuándo cobran el bono los docentes jubilados neuquinos
Haberes previsionales

Cuándo cobran el bono los docentes jubilados neuquinos

El pago será en dos cuotas: una se pagará en esta semana y la otra el 17 de marzo.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post