Nueva era para la seguridad neuquina: cámaras y comunicación simultánea en la fuerza policial

El Gobierno provincial invirtió más de 74 millones de pesos en dispositivos que permiten grabar operativos y mejorar la coordinación en tiempo real entre los agentes.

El Gobierno de Neuquén dio un nuevo paso en su plan de modernización tecnológica de la fuerza policial, con la entrega de 300 intercomunicadores Maxto M3 de última generación a las divisiones motorizadas de Zapala, Añelo, Cutral Co, Junín de los Andes y Chos Malal.

La inversión, que asciende a más de 74 millones de pesos, busca mejorar la comunicación, la coordinación y la seguridad operativa de los efectivos. Los equipos, que ya se habían probado con éxito en una primera entrega de 60 unidades para el DEMOSE, cuentan con cámaras HD integradas, Wi-Fi y Bluetooth 5.0, batería de larga duración y resistencia al agua y al polvo (IP65).

El acto de entrega estuvo encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto al ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el jefe de Policía, Tomás Díaz Pérez, quienes coincidieron en que esta incorporación tecnológica coloca a la Policía neuquina “a la vanguardia” entre las fuerzas del país.

“Desde el inicio de la gestión, la premisa del gobernador fue dotar a la Policía de los elementos necesarios para que su trabajo sea más seguro y eficiente. Se trata de una inversión millonaria en equipamiento, chalecos, armamento y tecnología de última generación”, señaló Nicolini.

Los intercomunicadores permiten que hasta seis motociclistas trabajen conectados simultáneamente en un radio de hasta mil metros, optimizando la coordinación durante los patrullajes. Además, las cámaras HD incorporadas posibilitan grabar los procedimientos en tiempo real, lo que aporta transparencia y respaldo ante eventuales requerimientos judiciales.

El subjefe de la Policía, comisario general Walter San Martín, destacó que la herramienta “mejora la fluidez de las comunicaciones, hace los procedimientos más efectivos y refuerza la seguridad del personal”. También subrayó la importancia del registro audiovisual, “estas grabaciones permiten documentar el accionar policial y garantizan que cada intervención quede respaldada con evidencia concreta”.

La medida forma parte de un proceso más amplio de modernización que incluye patrulleros inteligentes, drones para patrullaje preventivo y la interconexión total con el Centro de Operaciones Policiales (COP). El objetivo, remarcaron las autoridades, es lograr una fuerza más preparada, tecnológica y cercana a la comunidad.

“Toda esta tecnología tiene que estar al servicio del personal y de la seguridad de todos los neuquinos. Es una inversión que no solo mejora la eficiencia, sino también la confianza de la sociedad en su Policía”, concluyó Nicolini.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Estados Unidos oficializó el acuerdo de intercambio que impulsará la relación comercial con Argentina

Guagliardo detalló la “propuesta” del Gobierno para ATEN y su principal falencia por la falta de IPC

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo