El gobierno de Neuquén formalizó el ingreso de GeoPark Argentina a la explotación no convencional de hidrocarburos en Vaca Muerta, mediante la firma del decreto 1270/25. La medida otorga a la compañía una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) sobre el área Puesto Silva Oeste, e incluye un plan piloto con una inversión inicial de 14,5 millones de dólares.
El decreto, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por los ministros Gustavo Medele (Energía y Recursos Naturales) y Guillermo Koenig (Economía, Producción e Industria), también aprueba la cesión del 100% de la participación de Pluspetrol SA en la concesión del área a favor de GeoPark. Esta cesión incluye además la concesión de transporte de gas natural desde Puesto Silva Oeste, ubicado entre Neuquén y Río Negro, hasta el gasoducto Neuba II.

Formación Vaca Muerta.
GeoPark conformará una Unión Transitoria con la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) para llevar adelante la explotación del área, que se encuentra delimitada al proyecto “Puesto Silva Oeste, Formación Vaca Muerta”. La concesión tendrá una vigencia de 35 años e incluye autorización para el transporte de gas.
El plan piloto contempla la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo horizontal de 2.500 metros con 42 etapas de fractura, en un plazo de tres años. En caso de que, pasados ocho meses de producción, el pozo alcance el rendimiento estimado por la empresa, se prevé la perforación de hasta dos pozos adicionales.
Además de la inversión técnica, GeoPark deberá abonar a la Provincia un Bono de Infraestructura por 4 millones de dólares y un aporte de 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria. También se suma un compromiso anual de 20.000 dólares destinado al fortalecimiento de capacidades de la Subsecretaría de Energía e Hidrocarburos.
Fuente: Medios