Ousset: “La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio”

El candidato a senador nacional destacó la autonomía provincial, la inversión en salud, educación y seguridad, y reclamó mayor coparticipación para Neuquén. Resaltó además la pluralidad de su lista, definida mediante internas abiertas.

El candidato a senador nacional Juan Luis Ousset concedió una entrevista a medios locales y definió la Neuquinidad como “una forma de vida” que se refleja en un modelo de gestión pública con identidad propia.

Según el funcionario, este modelo se sostiene en la administración responsable de los recursos, la austeridad fiscal y la inversión en salud, educación y seguridad pública, destacando programas como las becas Gregorio Álvarez como fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades en la provincia.

Ousset explicó que la Neuquinidad implica un Estado inteligente y ágil, que interviene cuando es necesario para generar condiciones de igualdad. “La libertad para nosotros es autonomía y autodeterminación”, afirmó, diferenciándose de modelos nacionales con menor intervención estatal.

Entre los organismos que ejemplifican este esquema mencionó a EPAS, Corfone y Vialidad Provincial, remarcando la importancia de contar con empresas públicas fuertes para ejecutar obras estratégicas.

Diferencias con el escenario nacional

Consultado sobre los resultados recientes en la provincia de Buenos Aires, Ousset sostuvo que “lo que pasa allí es ajeno a Neuquén” y que la política local no debe quedar atrapada en disputas nacionales.

“Queremos llevar voces que representen a Neuquén al Congreso”, afirmó, y cuestionó la dependencia de legisladores de espacios nacionales, recordando la gestión del gobernador Rolando Figueroa en la Cámara de Diputados como ejemplo de defensa de los recursos neuquinos.

Para Ousset, la Neuquinidad es una forma de vida.

Obras públicas, transparencia y coparticipación

El candidato resaltó que el modelo neuquino prioriza la redistribución de recursos en infraestructura y servicios esenciales. “Estamos invirtiendo más de mil millones de dólares en obra pública”, indicó, mencionando rutas, gasoductos y más de 60.000 m² de nuevas escuelas técnicas.

Asimismo, destacó medidas de tolerancia cero a la corrupción, eliminación de gastos superfluos y la promoción de la Ley de Ficha Limpia a nivel nacional.

Por otro lado, Ousset señaló que Neuquén aporta más a la Nación de lo que recibe: “De cada 100 pesos que pagamos en impuestos nacionales, nos vuelven solo 51”, y pidió un nuevo debate sobre la ley de coparticipación.

También destacó el rol de Vaca Muerta como generador de divisas para el país y reclamó un mayor acompañamiento de la Nación en obras e infraestructura.

El candidato recordó que la lista de La Neuquinidad fue la única en la provincia que definió candidaturas mediante internas abiertas, describiéndola como “una propuesta plural y federal, que busca representar a la provincia sin condicionamientos nacionales”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Poder Judicial de Río Negro: Se presentó el presupuesto 2026 que regirá el futuro de la justicia y su gestión

Neuquén ya registra más de 140 mil castraciones gratuitas en cinco años con el foco puesto en el control animal

El chofer de Koko que protagonizó el choque sigue internado tras sufrir un infarto al conducir

Argentina registra superávit primario de $823.825 millones en octubre

Confirmado: vuelven los vuelos directos entre Neuquén y Santiago con cuatro frecuencias semanales

Tenencia de estupefacientes: condenan a un hombre y deberá donar $600 mil al hospital de Roca