Contrabando

Gendarmería encontró en la montaña bolsones con un contenido millonario

Efectivos de Gendarmería Nacional se toparon con numerosos bultos en un camino alternativo a la ruta hacia Chile. Los productos tienen un valor de más de $27 millones.

Neuquén Post

Gendarmería Nacional intervino en un importante operativo en la provincia de Neuquén, ante el hallazgo de bolsones abandonados en un camino alternativo, en cercanías al límite con Chile. Se inició una investigación.

Fuentes oficiales informaron en las últimas horas que el Escuadrón 30 "Chos Malal" perteneciente a Gendarmería, llevó a cabo un importante operativo de prevención en toda la jurisdicción que terminó con el secuestro de valiosa mercadería.

Según se precisó, el día 10 de enero del corriente año a las 12:30 horas, en momentos que personal del grupo "Pichi Neuquén" realizaba patrullajes a caballo, fueron sorprendidos en el camino por la presencia de grandes bultos tirados.

Los efectivos circulaban por unos caminos secundarios a la altura cajón "Los Chenques", en cercanías a la Ruta Provincial N° 54 próximo al límite internacional fronterizo con Chile, cuando divisaron varios bultos de color blanco a la vera del lugar.

Fue así que se acercaron hasta allí y luego de constatar la presencia de esos "bolsones", comenzaron a realizar un rastrillaje en busca del propietario pero no obtuvieron resultado positivo.

Asimismo, personal de Gendarmería procedió a realizar la apertura de uno de estos bultos, y al revisarlos constataron que contenía en su interior medicamentos exclusivo de uso veterinario, todos de industria extranjera.

Ante este hallazgo, comenzaron a trasladar la mercadería hasta la dependencia del grupo "Pichi Neuquén" donde ante la presencia de testigos se realizó la apertura de todos los bultos hallados, así como también el recuento y numeración de la mercadería.

Tras estas tareas, se confirmó que en el interior de los bolsones había: 76 sueros, 389 medicamentos varios, 286 energizantes y 1.208 suplementos vitamínicos, todos ellos para el uso solo en caballos. Además, se confirmó que también había 148 prendas de vestir tipo "gauchas" y 15 mates.

Ante esta situación, se tomó contacto telefónico con la Fiscalía Federal de Zapala y se ordenaron las actuaciones de rigor, dando así inicio a una investigación por presunta infracción a la ley 22415 y se procedió al secuestro de la totalidad de elementos hallados.

La mercadería decomisada fue puesta en guarda a disposición de Aduanas de Neuquén. Y se estimó que el valor total de lo hallado asciendo al menos a $27.863.416.

Gendarmería encontró en la montaña bolsones con un contenido millonario

Refuerzan los controles en las fronteras

Por estas horas, el gobierno de Neuquén presentó un nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes, en el marco de acciones preventivas que se concreten en zona de frontera.

Con el fin de implementar acciones preventivas y reactivas destinadas a reducir y mitigar el índice delictual en zonas rurales, para combatir delitos como abigeato, robo y carneo de animales, se realizó este miércoles el lanzamiento del Operativo Aéreo y Terrestre "Cordillera de los Andes" en Caviahue.

Y también se anunció un relevamiento de pasos fronterizos internacionales, tanto habilitados como no habilitados, para identificar aquellos utilizados de manera irregular. El objetivo es prevenir el cruce ilegal de mercaderías, electrodomésticos, drogas y otros productos.

Las áreas en las que se busca concretar estas acciones son: Paso Cardenal Antonio Samoré, Paso Mamuil Malal, Paso Carirriñe, rutas nacionales y provinciales estratégicas, como la RN 40 y la RP 23.

También Pasos Quillén, Rigolil, Copahue, Pino Hachado e Icalma, rutas y destacamentos clave de la región. Además se suma Chos Malal, Pasos Minas Ñubles, Lumabia, Buta Mallín y Pichachén; rutas y destacamentos estratégicos de la zona.

Los operativos contarán con la colaboración de la División Aero Náutica de la Policía del Neuquén; la Dirección de Administración; Gendarmería Nacional; Prefectura Naval Argentina y el Servicio Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN).

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frontera con Chile
Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana
Atención viajeros

Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana

Miles de argentinos planean cruzar a Chile durante el fin de semana largo para aprovechar precios bajos. Pero atención: hay productos que están prohibidos por la Aduana y formas de pago que pueden hacerte ahorrar o gastar mucho más.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post