Ley ómnibus

Aceptaron las modificaciones de Neuquén y Llancafilo votó afirmativo

El diputado por el MPN adelantó su postura para el tratamiento en particular que comenzará el día martes.

Neuquén Post

El proyecto de Ley fue aprobado en general con 144 votos afirmativos contra 109 negativos y 4 ausentes. El oficialismo nacional tenía asegurado ampliamente el quorum en el Congreso. 

El diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo del MPN junto a diputados patagónicos lograron incorporar modificaciones al proyecto de ley que perjudicaban a Neuquén por lo que el voto fue afirmativo en general en la sesión de hoy del Congreso, en la que resultó aprobada en general la conocida como "Ley Ómnibus". Llancafilo trabajó en sintonía con el gobernador Rolando Figueroa y el ex gobernador Jorge Sapag en materia de Hidrocarburos, más el ministro de Energía de la Provincia, Gustavo Medele, y el secretario Ejecutivo de la OFEPHI, Alejandro Monteiro. 

En su cuenta de "X" dio detalles de los cambios introducidos y adelantó los capítulos que votará de manera negativa el día martes en el tratamiento en particular, entre ellos, los referidos a Educación y Cultura. Llancafilo dijo: "Vinimos a levantar en alto las banderas de Neuquén, se trata de fortalecer la gobernabilidad de un gobierno que recién inicia y que ahora no tendrá excusas para encaminar la grave crisis económica del país, por otro lado logramos incorporar los intereses de la provincia como históricamente lo ha hecho el Movimiento Popular Neuquino". 

"Sabíamos que el oficialismo tenía el quorum sobrado, por lo que era necesario estudiar, analizar e incorporar modificaciones en defensa de nuestra provincia y así lo hicimos" expresó. Llancafilo detalló que "nuestros aportes incluyen la eliminación total del artículo que derogaba las leyes 25.565 y 27.637 de Zonas Frías que otorga beneficios en la tarifa de gas a neuquinos y patagónicos, además propusimos y logramos introducir modificaciones en el 85% de la ley 17.319 de Hidrocarburos, por lo que de esta manera el ejecutivo nacional no podrá invadir competencias provinciales en cuanto al gas y petróleo". Respecto a privatizaciones y jubilaciones, Llancafilo dijo: "Se eliminó la posibilidad de privatizar YPF, Banco Nación Argentina, Nucleoeléctrica Argentina y ARSAT; también se eliminó la facultad que se quería otorgar al Ejecutivo Nacional para cambiar la fórmula previsional; el sistema requiere una revisión integral y profunda por lo que estamos para ese debate sin que se perjudique a nuestros jubilados". 

También "Se eliminó la posibilidad de aumentar las retenciones a nuestro sector exportador incluido el de los hidrocarburos y el capítulo de Pesca en solidaridad con las Provincias que tienen costa de mar". Además, el diputado Llancafilo adelantó que el día martes en el tratamiento en particular del proyecto de Ley "votaremos de manera negativa el Capítulo II de Educación, el mismo atenta contra las competencias del Consejo Federal de Educación que integran las provincias, queremos una educación de calidad pero se debe debatir en el ámbito correspondiente". 

También dijo: "Votaremos de manera negativa el Capítulo III de Cultura, entendemos que no se debe desfinanciar el teatro, las fiestas populares, las artes y las bibliotecas populares y "limitamos las facultades extraordinarias, así también el plazo de su vigencia que será de un año y no de cuatro". Llancafilo explicó su postura: "Otorgamos las herramientas al ejecutivo nacional para que aborde de manera rápida la grave crisis económica que tenemos en el país y disminuya la inflación; de no hacerlo, no podrán acusar al Parlamento de no haberle dado las herramientas que solicitaron". 

"Es muy importante no haber quedado entrampados en la grieta entre dos proyectos partidarios, desprolijidades y descalificaciones. El análisis, la tarea responsable y el trabajo colaborativo de todos los diputados patagónicos nos permitió defender Neuquén", enfatizó Llancafilo en el final.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de DNU
Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Apoyo

Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Fue por 129 votos a favor y 108 en contra. A favor estuvieron los libertarios, sus aliados y la mayoría de los gobernadores. Unión por la Patria lo rechazó y los peronistas de Catamarca se fueron de la votación.
Libertad Avanza y el PRO citan a una sesión especial para debatir el DNU
FMI

Libertad Avanza y el PRO citan a una sesión especial para debatir el DNU

El oficialismo y el PRO se unen en una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir el próximo miércoles el DNU que autoriza al Gobierno a firmar el acuerdo con el FMI.
últimas noticias
San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post