Desarrollo

Cierre de año: Figueroa reforzó la colaboración con comunidades del Pehuén

Firmaron dos convenios para el manejo y la mejora de los bosques nativos e implantados en esa región cordillerana. También celebraron la entrega de cinco carpetas técnicas a comunidades.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa junto a las autoridades de la Corporación Pulmarí y de comunidades mapuche de la región del Pehuén sellaron este mediodía en Aluminé un año de trabajo conjunto con la firma de convenios para el manejo de bosques nativos.

En el aspecto formal, el gobernador Figueroa selló dos acuerdos con la municipalidad de Villa Pehuenia y con la comunidad Catalán, para el manejo forestal en los bosques del ejido municipal y para fortalecer el manejo forestal sostenible, generar empleo local y mejorar las condiciones socioeconómicas y ambientales de la comunidad, respectivamente.

En lo político, estas actividades fueron el cierre de un año de trabajo conjunto entre todos los estamentos del Estado provincial, interestadual (Pulmarí) y municipal (Aluminé y Villa Pehuenia) con las comunidades originarias de esa región neuquina. Allí se destacó la entrega de las carpetas técnicas de las comunidades Aigo, Hiengueihual, Catalan, Currumil y Ñorkinko.

Daniel Zalazar, presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, pero además coordinador de la zonal Pehuenche, agradeció la entrega días atrás de cinco carpetas técnicas a comunidades de la zona: "Fue un momento muy emotivo porque fueron 16 años de trabajo interinstitucional para que se concretara", dijo.

"Era un sueño de muchos de los que trabajamos con 16 años para que se entendiera lo que era la interculturalidad, el trabajo interinstitucional; y creo eso es lo importante que hay que destacar, porque pudimos hacer en jurisdicciones municipales, provincial, nacional como Pulmarí o Parque Nacionales; y en algunos casos el sector privado." detalló.9

Cierre de año: Figueroa reforzó la colaboración con comunidades del Pehuén

"Quedó demostrado que cuando se da la oportunidad de diálogo y se trabaja con responsabilidad queda claro que todos queremos estar mejor; y si bien somos un pueblo, comunidades, somos argentinos y trabajamos para eso", agregó Zalazar.

"Nosotros tenemos una luz de tiempo para poder monetizar nuestro subsuelo. Esa monetización tenemos que elegir muy bien hacia dónde va a ir porque de eso va a depender nuestro futuro y ahí es donde nos tenemos que focalizar", agregó Figueroa.

En ese sentido, el gobernador adelantó inversiones para combatir y prevenir incendios. "Estamos equipándonos con domos con cámaras específicas para poder detectar incendios. También con imágenes de drones, para poder visualizar todos los riesgos de incendio y complementar el trabajo con los guardafaunas", explicó.

Específicamente sobre los convenios

 Figueroa rescató el proceso de aprendizaje continuo para generar políticas públicas que impacten de manera positiva en los bosques neuquinos: 

"Todo requiere de un gran aprendizaje y es muy importante estar en el territorio y conocerlo. Yo conozco cada milímetro de mi provincia y las necesidades de mi gente. No tenemos que descuidar el cuidado de nuestros bosques nativos", señaló.

El secretario de Producción, Juan Peláez, recordó que los aportes no reintegrables para la conservación de los bosques nativos se apoyan en dos leyes "que son trascendentes para nosotros, como la ley provincial 2.780 y su complementaria nacional, que establecen el uso y el cuidado de los bosques".

El intendente de Aluminé, Diego Victoria, valoró la firma del convenio, en el entendimiento de que para la gente de su localidad "es muy importante el ambiente, lo que nos pasó en el lote 39 en Quillén fue un golpe muy fuerte para toda la región. Muchas vecinos y vecinas acompañaron voluntariamente y le pusieron el cuerpo para que no se expandiera el fuego. Hoy tenemos que ponerle cabeza, compromiso y responsabilidad para remediar y darle vida nuevamente a esa tierra".

Convenio con la comunidad Catalán


Este convenio de asistencia y cooperación busca fortalecer el manejo forestal sostenible, generar empleo local y mejorar las condiciones socioeconómicas y ambientales de la comunidad.

El objetivo principal es llevar a cabo actividades forestales en aproximadamente 10 hectáreas de bosques dentro de los límites de la comunidad, la Provincia aportará $17.728.600 en tres pagos. La comunidad aportará $3.300.000 para la compra de un vehículo

Convenio con Villa Pehuenia


El documento establece un acuerdo para el manejo forestal en los bosques del ejido municipal, para realizar actividades de poda y raleo en bosques implantados, implementar silvicultura sustentable y generar mano de obra local. Este acuerdo estipula un aporte de la Provincia por $29,5 millones; y de $13 millones por arte del Municipio para mano de obra y maquinaria.

El convenio permitirá realizar también una mejora de plantaciones exóticas y producir leña para calefacción de familias sin acceso a gas.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Corroza destacó en Rincón la importancia de la regionalización y la gestión local
Compromiso

Corroza destacó en Rincón la importancia de la regionalización y la gestión local

La ministra de Desarrollo Humano de Neuquén visitó la localidad y reafirmó el compromiso del Gobierno con la descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales.
Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta
Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.
últimas noticias
Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral
Inseguridad

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral

El actor fue víctima de un robo en Neuquén y recurrió a las redes para pedir ayuda. Perdió una mochila con discos rígidos que contenían material importante.

Neuquén Post

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil
Copa Sudamericana

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil

El "Globo" arrancó con el pie derecho en el torneo continental gracias a un doblete de Leonardo Sequeira.

Neuquén Post