Confirmado

Cuál es el funcionario que fue despedido por Figueroa en pleno evento político

Rolando Figueroa despidió a otros tres agentes del Estado por no asistir a trabajar o no cumplir la tarea para la que estaban designados. Dos eran del Registro Civil y el restante pertenecía al Servicio Penitenciario.

Neuquén Post

El gobierno provincial confirmó este martes el despido del funcionario que fue desvinculado el pasado jueves por el gobernador Rolando Figueroa, en pleno acto político en el Espacio Duam. Lo hizo a través del decreto 1154, publicado este martes en el Boletín Oficial.

"No quería dar el teléfono porque iba a ser invitado a una reunión con el gobernador que creyó seguramente era una reunión política, entonces se negó. Este señor es libre, se quedó en el pasado, tanto que se fue en el pasado", sostuvo Figueroa en aquel momento, frente a cientos de funcionarios. "Es el último día de trabajo de este señor", lanzó previamente.

El texto publicado este martes informa que "da de baja" de la Estructura Orgánico-Funcional del Ministerio de Infraestructura "al agente Germán Pablo Carnevale, del cargo de la Dirección General de Asuntos Jurídicos dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura, con más las bonificaciones correspondientes al Artículo 34° de la Ley 2265".

Este lunes, el gobierno despidió a otros tres agentes del Estado por no asistir a trabajar o no cumplir la tarea para la que estaban designados. Dos eran del Registro Civil y el restante pertenecía al Servicio Penitenciario.

Según información que sale de los sumarios que se iniciaron, uno de los involucrados es Sergio Nicolás Kochereschuk, quien era planta permanente del Registro Civil. Las actuaciones administrativas dieron por acreditado que incurrió en "inasistencias injustificadas" desde octubre de 2018 al 19 de octubre de 2022. Es decir, habría estado cuatro años como "ñoqui del estado provincial".

También del Registro Civil fue echada Erica Diolinda Barros, quien, al igual que su colega, era de planta permanente, y que entre el 2 de enero y el 30 de junio de 2023 no se presentó a trabajar e hizo abandono del cargo.

El tercer caso de expulsión como agente del Estado es el del cabo Penitenciario, Gabriel Alfonso Añiñil, a quien lo sindicaron de incurrir en indisciplinas y desdén, según lo que marcan los reglamentos internos. Su cesantía se fundamentó con 67 días de arresto policial, que purgó entre el 21 de septiembre de 2022 y el 7 de junio de 2023.

Chau a la vieja política

De arranque, Figueroa aclaró en el encuentro que "de ninguna manera vamos a hablar de nada que se le parezca a la política partidaria y ninguna de esas cosas que habitualmente se hablaban en este lugar, no voy a pedir la cansada de votos seguros, ni ninguna de esas cosas que no sirven absolutamente de nada".

A lo largo del encuentro, el gobernador recalcó en todo momento que "a ningún miembro del gabinete ni a nadie se le preguntó qué afiliación partidaria tenía" y subrayó que "tenemos un desafío generacional, de verdad acá esto trasciende a los partidos políticos. Hoy tenemos una gran oportunidad".

Figueroa manifestó que "a nadie se le puso un revólver en la cabeza para que diga sí a un puesto político, no estamos reclamando ni siquiera actividad política partidaria, lo que sí reclamamos es compromiso para llevar adelante una propuesta de gobernabilidad. Quiero de verdad a Neuquén de verdad, porque lo siento hasta en la médula, quiero de verdad hacer las cosas bien y lo necesito a todos ustedes".

Casi en el cierre del evento, sacó a relucir el caso de Carnevale. "No quería dar el teléfono porque iba a ser invitado a una reunión con el gobernador que creyó seguramente era una reunión política, entonces se negó. Este señor es libre, se quedó en el pasado, tanto que se fue en el pasado", sostuvo Figueroa, que previamente había dicho que "es el último día de trabajo de este señor".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de funcionarios
Renunció Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía: quién lo reemplazará
Cambios

Renunció Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía: quién lo reemplazará

Chirillo había enfrentado crecientes tensiones por la gestión de tarifas, subsidios y proyectos de infraestructura energética, especialmente relacionados con manejo de obras clave relacionadas con Vaca Muerta.
Incógnitas en el Gabinete de Figueroa: cuál es el futuro del Ministerio de Planificación
Cambios

Incógnitas en el Gabinete de Figueroa: cuál es el futuro del Ministerio de Planificación

A pesar de contar con la ley que avala la creación del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, el gobernador neuquino aún no ha definido quién liderará esta nueva cartera ni cuándo comenzará a funcionar.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post