Reforma electoral

Diputados aprobó la suspensión de las PASO y ahora el Senado define el futuro electoral

Con 162 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto que elimina las primarias de este año. Ahora la discusión pasa al Senado, con perspectivas favorables para el oficialismo.

Neuquén Post

La Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con un resultado contundente: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Con este avance, el Gobierno de Javier Milei logró una victoria legislativa clave, que ahora deberá ser ratificada por el Senado.

El debate expuso fracturas en varios bloques opositores, especialmente en Unión por la Patria, donde 25 diputados votaron a favor, 24 se abstuvieron y 43 rechazaron el proyecto. La UCR también mostró diferencias internas, con 16 votos afirmativos, dos en contra y dos abstenciones. Encuentro Federal, en tanto, sumó 11 votos positivos, cuatro negativos y una ausencia.

El argumento oficialista para eliminar las PASO

El diputado Nicolás Mayoraz (LLA) defendió la iniciativa como parte del ajuste del gasto público y aseguró que la ciudadanía rechaza el actual sistema de primarias. Desde el radicalismo, Fabio Quetglas cuestionó la reforma al considerar que "devuelve todo el poder a la birome", en referencia a la influencia de los líderes partidarios en la selección de candidatos.

Diputados aprobó la suspensión de las PASO y ahora el Senado define el futuro electoral

Kicillof, un beneficiado indirecto

La eliminación de las PASO también abre la puerta para que el gobernador Axel Kicillof adelante las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, un escenario que lo favorecería en su disputa interna con el kirchnerismo. La medida le permitiría separar su campaña de la incidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Con la media sanción de Diputados, el proyecto ahora pasa al Senado, donde el oficialismo confía en una resolución favorable. En caso de aprobarse, los partidos definirán sus candidatos sin la participación de la ciudadanía, reorganizando el mapa electoral de cara a octubre.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.
 La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra
Congreso

La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra

Con respaldo de legisladores aliados a Llaryora y Jalil, la oposición consiguió el quórum y se inició el debate en Diputados por la criptoestafa $Libra, que involucra a Milei. También se tratarán iniciativas sobre el sistema previsional.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post