Gabinete

Figueroa apuesta al "reordenar para distribuir" en su discurso de apertura en la Legislatura

El gobernador de Neuquén bajará un mensaje de consolidación de la gestión, tras un año de "ordenar". Esta semana reunió al gabinete para recibir los informes por área.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa reunió a su gabinete esta semana para avanzar en el discurso de apertura de sesiones del próximo 1 de marzo y en el paquete de leyes que enviará a la Legislatura para consolidar su gestión.

Figueroa busca dejar en claro que las condiciones en términos nominales son idénticas a las de 2023. En este sentido, explicará que el superávit alcanzado en 2024 y lo proyectado para 2025 en las cuentas públicas es fruto de una "buena administración y el ahorro" que se logró dentro del estado provincial y no por un mayor ingreso de fondos, por ejemplo, de las regalías hidrocarburíferas.

El comportamiento de estos recursos está siendo seguido de cerca por el Gobierno, dado que si bien en términos reales (es decir, contrastando la inflación) en casi todo 2024 dieron en alza, en los dos últimos meses se mostraron en baja.

Figueroa apuesta al "reordenar para distribuir" en su discurso de apertura en la Legislatura

En diciembre, en el comparativo interanual, las regalías arrojaron una caída del 26,6%, que se debió a un hecho extraordinario que fue la devaluación de diciembre de 2023, que se dio antes de su liquidación, lo que originó que en ese momento se recibiera el doble de ingresos de lo que estaba previsto por este concepto.

Otro elemento que influyo es que el tipo de cambio durante 2024 creció muy por debajo de la inflación y las regalías se explican por precio, producción y por tipo de cambio.

Además, en enero de este año, las regalías volvieron a dar en baja (-8,4%). Lo que se explicó desde la Subsecretaría de Ingresos Púbicos es que si bien la producción creció más de un 20%, el precio se mantuvo estable (en dólares) y el dólar no acompañó a la inflación. Se indicó que en los meses siguientes se va a ir morigerando esa distorsión entre devaluación e inflación y hacia fin de año va a pesar más el efecto cantidad (producción).  

"Reordenar para distribuir": el eje central del superávit según Figueroa

"El ahorro fue la primera razón del superávit", se recalcó desde el Gobierno, apuntando a la frase que el propio Figueroa lanzó más de una vez de "reordenar para distribuir".

El gobernador encabezó el martes una reunión de gabinete donde, entre otras cosas, se acordó que cada ministerio haga su propio informe de gestión, que después será plasmado en el discurso que Figueroa dará ante los diputados provinciales.

También se hará hincapié en el estado de situación general en que se encontraba la provincia y que llevó a tener que hacer foco durante 2024 en un reordenamiento de la administración y de las cuentas públicas.

Y, pensando en el 2025, en lo que será la puesta en marcha de la obra pública.

Trascendió que se está armando una campaña, que podría llamarse "Neuquén en obra" o que quizá pueda tener otra denominación, para explicar las complicaciones para la circulación que traerán los trabajos que ya comenzaron a realizarse y otros que se iniciarán en distintos puntos de la provincia, como, por ejemplo, sobre las rutas.

Figueroa apuesta al "reordenar para distribuir" en su discurso de apertura en la Legislatura

serie de proyectos

Como ocurre habitualmente en la apertura de sesiones, se espera que el gobernador anuncie el envío de una serie de proyectos para poner a consideración de los legisladores. En eso también están trabajando los ministros, aunque no se pudo sobre qué temáticas.

La Cámara ya tiene para tratar algunas leyes importantes que se especulaba que iban a ser abordadas en sesión especial y que se tratarán a partir del inicio del período ordinario que comenzará en 10 días, como el proyecto de Emplea Neuquén, el de ficha limpia y otro relacionado a esto último, como es la actualización de la ley 5, de Declaración Jurada de Patrimonio.

Esto se vincula con el decreto firmado por Figueroa que establece que todos los funcionarios deberán presentar sus declaraciones juradas en un plazo de 30 días hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la provincia. En caso de que no lo hagan en los plazos previstos se les retendrá los haberes y tampoco podrán tomar posesión del cargo.

La ley 5 data de 1958 y lo que buscará el Gobierno es adecuarla, a través de una nueva valoración contable sobre lo que los funcionarios públicos deberán declarar.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina
Invierta Neuquén

Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina

Dos iniciativas ya tienen dictamen unánime. El oficialismo apuesta a generar empleo local y atraer inversiones privadas con beneficios fiscales y subsidios.

La UNCo abre inscripciones para sus nuevas tecnicaturas en Chos Malal
Educación

La UNCo abre inscripciones para sus nuevas tecnicaturas en Chos Malal


Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.

últimas noticias
¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto
Patagonia

¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto

El precio de la hacienda en pie cayó un 25 % en la región, pero el beneficio al consumidor es limitado. El sector se prepara para el posible fin de la barrera sanitaria y la llegada de carne con hueso del norte.

Neuquén Post

Violento accidente cerca de El Chocón: esquivaron una rueda y terminaron hospitalizados
Ruta 237

Violento accidente cerca de El Chocón: esquivaron una rueda y terminaron hospitalizados

Una familia que viajaba a Cipolletti terminó hospitalizada tras despistarse y chocar contra una estructura de hormigón en Ruta 237. El accidente ocurrió al intentar esquivar una rueda que estaba en el asfalto.

Neuquén Post

Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen
"Cero basura bajo cero"

Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen

La acción forma parte de una campaña que busca proteger el ecosistema de este humedal clave, promoviendo la separación de residuos y el cuidado del agua.

Neuquén Post