Etcheverry será el ministro de Planificación y Optimización de Figueroa
Lo anunció esta mañana el gobernador Rolando Figueroa, al presentar el balance del primer año de gestión.
El gobernador Rolando Figueroa anunció esta mañana que Rubén Etcheverry será el nuevo ministro de Planificación y Optimización del Estado. Además, adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los "mandos intermedios del gabinete".
"Necesitamos planificación", señaló el gobernador durante la presentación del balance de su primer año de gestión y destacó que "por eso hemos creado el ministerio, que va a estar a cargo del ingeniero Etcheverry".
Rubén Etcheverry será ministro de Planificación y Optimización del Estado.
Figueroa indicó que durante "la primera semana de enero vamos a realizar unos cambios en los mandos intermedios del gabinete".
"Esto nos va a permitir poder llevar adelante un gobierno en función de lo que nosotros hemos visto que necesitamos para este nuevo macrociclo, que consideramos que va a ser el año 2025", añadió.
"Para darle certezas a la gente, consideramos que es muy importante trabajar con esta planificación y con esta posibilidad de inversión pública en bienes y servicios de una forma que sea plurianual", dijo y adelantó que desde el gobierno provincial se pretende comenzar a trabajar con presupuestos y un programa de obras públicas plurianuales.
PRIMER AÑO DE GESTIÓN: BALANCES Y PROYECCIONES
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) December 27, 2024
Llevamos a cabo un encuentro con la prensa para compartir los logros alcanzados durante este año y presentar los objetivos trazados hacia 2025.
En el contexto de la Argentina actual, reafirmamos nuestro compromiso como un Estado... pic.twitter.com/HO04zo5jbH
Por otra parte, informó que se creará una subsecretaría de Obras Delegadas y que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) pasará a depender del área de Obras Públicas "para que esté vinculada".
Explicó que "hemos tomado la decisión de descentralizar mucha obra pública" y agregó: "Vemos que hay determinada categoría de obras que hay municipios que, si evaluamos su capacidad técnica, la pueden realizar". "Vamos a comenzar a delegar en los municipios que tengan el ejercicio de administrar obras, por supuesto con la auditoría del gobierno provincial", concluyó.
Fuente: Medios.