Un paso para atrás

La ley ómnibus vuelve a foja cero y Milei estalló con los gobernadores

Ante la imposibilidad de aprobar los principales artículos de la ley ómnibus, regresó a instancias de comisión en la Cámara de Diputados.

Neuquén Post

A través de las redes sociales, el Presidente apuntó a los mandatarios provinciales de no cumplir el compromiso asumido para el tratamiento de la Ley Ómnibus.

Por pedido de La Libertad Avanza (LLA), ante la imposibilidad de aprobar los principales artículos de la ley ómnibus, la Cámara de Diputado regresó a la instancia de comisión a la Ley de Bases del presidente Javier Milei.

Por esta situación, la aprobación en general que el gobierno logró la semana pasada quedó sin efecto.

Además, el dictamen de mayoría que firmó antes para llevar el proyecto al recinto fue descartado, es decir, que el tema queda exactamente como Milei lo envió al Congreso la primera vez, con más de 600 artículos.

La redacción original es la que se volverá a someter a discusión en el plenario de comisiones, y sobre eso, se deberán realizar nuevamente las modificaciones que se habían acordado.

La ley ómnibus vuelve a foja cero y Milei estalló con los gobernadores

Así lo establece el artículo 155 del reglamento la Cámara de Diputados, sobre la "consideración de un proyecto vuelto a comisión".

Qué pasa con las leyes que vuelven a Diputados:

"Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna", asegura el texto.

El presidente Javier Milei, a través de las redes sociales de la Oficina del Presidente, manifestó que "este martes, los gobernadores tomaron la decisión de destruir la 'Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos' artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla", luego de que la mega ley volvió a foja cero y se debatirá nuevamente en comisión en la Cámara de Diputados.

El Presidente sostuvo que los gobernadores "decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina".

En el comunicado indican que el Presidente "asumió el 10 de diciembre de 2023 con la responsabilidad de liberar las fuerzas productivas de la Nación, enfrentar la inflación y terminar con el déficit. Bajo este mandato, no va a permitir que quienes hace años se benefician de un sistema corrupto y empobrecedor, frustren el futuro de todos los argentinos".

Sostuvo que los gobernadores y los diputados "llegaron a sus puestos y bancas levantando las banderas del cambio, para hoy traicionar a sus votantes. No vamos a seguir discutiendo con quienes exigen mantener sus privilegios mientras el 63% de los chicos argentinos no come".

Además, indicó que "la ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno".

Más tarde, desde su cuenta personal, Milei sostuvo que "la casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas. Sabemos que no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar".

E insistió en que "vamos a continuar con nuestro programa, con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ley
Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel
Apoyo regional

Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel

Si el proyecto se convierte en ley, se utilizará en las elecciones intermedias del próximo año. Legisladores de Neuquén y Río Negro ya han manifestado su respaldo a la iniciativa.
Neuquén condiciona su adhesión al RIGI a la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos
Anuncio

Neuquén condiciona su adhesión al RIGI a la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos

Además, la provincia implementará "Invierta Neuquén", un régimen propio para impulsar la productividad marginal, con foco en las inversiones en Vaca Muerta.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post