Cambios

Ley Hojarasca: de qué se trata este proyecto

El presidente envió al Congreso esta iniciativa que busca eliminar alrededor de 70 leyes que consideran "inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades".

Neuquén Post

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei ha enviado al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca, que tiene como objetivo eliminar aproximadamente 70 leyes consideradas "inútiles, obsoletas o restrictivas de nuestras libertades".

Sturzenegger comunicó el anuncio a través de sus redes sociales, destacando que el proyecto busca derogar alrededor de 70 leyes, que abarcan desde la presidencia de Isabel Perón en 1974 hasta la de Néstor Kirchner en 2007.

Según un gráfico que compartió el ministro, esta es la cantidad de leyes por gobierno que buscan eliminar:

  • Isabel Perón (1974-1976): 5 leyes

  • Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973): 5 leyes

  • Reynaldo Benito Bignone (1982-1983): 5 leyes

  • Héctor José Cámpora (1973): 3 leyes

  • Juan Carlos Onganía (1966-1970): 3 leyes

  • Carlos Menem (1989-1999): 3 leyes

  • Raúl Alberto Lastiri (1973): 3 leyes

  • Jorge Rafael Videla (1976-1981): 5 leyes

  • Arturo Frondizi (1958-1962): 3 leyes

  • Néstor Kirchner (2003-2007): 3 leyes

El Gobierno del presidente Javier Milei, según la cartera de desregulación, realizó un análisis exhaustivo de las leyes argentinas y identificó seis razones para la derogación de diversas normativas:

  • Leyes que limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad.

  • Leyes que eliminan trámites inútiles y sin sentido.

  • Leyes que fueron superadas, actualizadas y mejoradas por otras leyes posteriores.

  • Leyes que en la actualidad son obsoletas por los cambios tecnológicos.

  • Leyes que dejaron de tener sentido porque definían obligaciones para instituciones que dejaron de existir.

  • Leyes que crean organismos con financiamiento público cuando deberían solventarse a sí mismos.

La iniciativa busca continuar con el proceso de desregulación, reducción del estado y desburocratización iniciado con el DNU 70, que, entre otras acciones, derogó la ley de alquileres aprobada en 2020. Esta medida otorgó amplios márgenes de libertad a las partes en la redacción de los contratos, abarcando aspectos clave como el plazo, la frecuencia y los criterios de actualización.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley Hojarasca
Divorcio exprés: promueven una nueva ley que facilita el trámite
Ley Hojarasca

Divorcio exprés: promueven una nueva ley que facilita el trámite

En la ley Hojarasca de Sturzenegger, agrega al listado el "divorcio en sede administrativa, equiparado en cuanto a sus efectos con el declarado en sede judicial". Detalles del proyecto.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post