Por decreto

Milei congeló la contratación de empleados públicos con la estrategia del "3x1"

La nueva normativa, aunque establece excepciones al congelamiento de la planta estatal, crea un sistema distinto para el empleo público, redefiniendo las reglas y limitando las contrataciones.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional prohibió nuevas contrataciones de empleados públicos como parte de su plan para reducir el gasto estatal. Solo en 2024, se despidieron alrededor de 36.000 trabajadores del Estado.

El Gobierno implementó un nuevo régimen para el sector público: prohibió las nuevas contrataciones a nivel nacional, estableció un límite en la duración de los contratos y determinó que, para acceder a un puesto estatal, será obligatorio aprobar un examen de idoneidad.

La nueva reglamentación fue oficializada en el Boletín Oficial de 2024, con la publicación de los decretos 1148/2024 y 1149/2024, firmados por el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Aunque la normativa establece algunas excepciones al congelamiento de la planta estatal, en la práctica crea un nuevo régimen para el empleo público.

¿Qué incluye esta nueva reglamentación?

El primer decreto prohíbe la incorporación de nuevos agentes al establecer que las jurisdicciones y entidades del sector público nacional no podrán realizar designaciones ni contrataciones de personal, sin importar su naturaleza.

La limitación también se aplica a las contrataciones tanto para las plantas transitorias como para los contratos a tiempo indeterminado, incluyendo a los "monotributistas" bajo el régimen de contratos 1.109.

La reglamentación establece varias excepciones a las restricciones, incluyendo designaciones en áreas clave como el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Universidades, el Servicio Exterior de la Nación, el Cuerpo de Guardaparques Nacionales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, y el personal bajo el Convenio Colectivo de Trabajo del Ministerio de Salud, entre otros.

La nueva normativa establece que para validar nuevos ingresos en el sector público, será necesario primero registrar tres bajas de personal, sin importar la causa. Esta estrategia sigue el esquema "3x1", donde por cada tres bajas, solo se podrá contratar a una nueva persona.

La segunda reglamentación establece que, como requisito indispensable para el ingreso de nuevos agentes, estos deberán aprobar un examen de idoneidad, conocido como "examen de competencia". 

Esto garantiza que solo aquellos con las habilidades y conocimientos necesarios puedan acceder a los puestos en el sector público.

Sobre los recortes en el último año

Como parte del recorte de empleos públicos, 21.408 personas fueron despedidas de la administración pública, 2.577 del personal militar y de seguridad, y 11.951 empleados de empresas estatales. 

El funcionario destacó que menos gasto público significa menores impuestos y más capacidad de gasto para el sector privado. En diciembre, se sumaron 2.200 despidos en el Ministerio de Justicia y más de 100 en la Defensoría del Público, organismo que el Ejecutivo busca eliminar.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
EE.UU. respalda las reformas de Milei: visita oficial del secretario del Tesoro
Apoyo clave

EE.UU. respalda las reformas de Milei: visita oficial del secretario del Tesoro

Scott K.H. Bessent llega a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei, Luis Caputo y empresarios, con el objetivo de expresar el respaldo de Washington al programa económico argentino y alentar el acompañamiento internacional.
El FMI elogia a Argentina tras reunión clave entre Milei y Georgieva
Mundo

El FMI elogia a Argentina tras reunión clave entre Milei y Georgieva

El encuentro, celebrado en Washington, Estados Unidos, fue descrito como "clave", ya que Milei busca establecer un nuevo acuerdo.
últimas noticias
Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración
Causa Vialidad

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración

La Corte Suprema remitió el expediente de la causa Vialidad a la Procuración General, un paso clave que podría tener impacto directo en la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El proceso judicial se reactiva en un momento de definiciones políticas.

Neuquén Post

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca
Accidente fatal

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca

Dos hombres murieron este jueves por la mañana tras un fuerte choque frontal entre una camioneta y un auto. Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital.

Neuquén Post

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle
Siniestro vial

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle

El accidente ocurrió este miércoles por la mañana en Plottier, cuando un auto cruzó las vías y fue embestido por el Tren. El servicio ferroviario quedó momentáneamente interrumpido.

Neuquén Post