Propuesta

Traslado de la capital federal a la Patagonia: qué dijo el intendente de Viedma

Aunque lo tomó por sorpresa, el intendente destacó que Viedma está preparada para asumir el rol de capital debido a su desarrollo productivo, su salida al mar y su capacidad.

Neuquén Post

El intendente de Viedma, Marcos Castro, expresó su sorpresa tras el anuncio del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, sobre la posibilidad de trasladar la capital federal a Viedma-Patagones, una propuesta que Torres compartió en el programa de Mirtha Legrand. 

El traslado de la sede administrativa de la Nación desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Patagonia parece dejar de ser una idea relegada a los libros de historia para convertirse en un proyecto con posibilidades reales. 

El viejo proyecto de Raúl Alfonsín fue retomado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pretende que Viedma se convierta en Capital Federal. 

Castro afirmó que el tema no estaba en agenda, pero resaltó la importancia de discutirlo con una perspectiva seria. "Para nosotros fue una sorpresa. Más que nada por cómo se dio, en un programa de televisión y con la viralización del video. 

No es un tema que estaba en agenda, fue una sorpresa. Yo particularmente lo tomo con cautela, con mesura es un debate que se debe generar y es muy necesario en la Argentina. Rescato que podamos hablar y tener una mirada más federal", destacó.

Castro señaló que habló con Torres para conocer más detalles del proyecto, que sigue el modelo del plan impulsado por el expresidente. Según el intendente, Viedma está preparada para asumir el rol de capital debido a su desarrollo productivo, su salida al mar y su capacidad.

Sin embargo, advirtió que no quiere que esta propuesta desvíe la atención de problemas urgentes, como la alta pobreza en Viedma y Patagones. 

A pesar de los desafíos, se mostró optimista respecto a las oportunidades de desarrollo para la región, como los proyectos energéticos vinculados a Vaca Muerta.

La pobreza en Viedma y Patagones

El intendente se tomó un momento para hablar sobre la cantidad de pobres que tiene la capital provincial. "No queremos que este proyecto desvíe la atención en otros temas. Viedma y Patagones es hoy el segundo conglomerado con mayor pobreza de la Argentina. Es muy complejo, Viedma tiene un número importante de pobres. No son momentos sencillos". 

"Los gobiernos locales estamos con mucho trabajo, en muchos casos nos exceden y fueron temas que no se consensuaron con los gobiernos locales: desde la quita de subsidio al transporte público hasta las tarifas de los servicios", finalizó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Viedma
El Tren Solidario partió con ayuda para los afectados en El Bolsón
Asistencia por los incendios

El Tren Solidario partió con ayuda para los afectados en El Bolsón

Nueve vagones partieron desde Viedma con donaciones recolectadas en toda la provincia para asistir a las familias afectadas por los incendios en El Bolsón.
Hallaron con vida al joven desaparecido en Viedma
Río Negro

Hallaron con vida al joven desaparecido en Viedma

Guillermo Leonel Ciganda fue encontrado en una isla, en buen estado de salud. Efectivos policiales y canes de Río Negro y Prefectura Naval realizaron rastrillajes.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post