Último momento

Posse acusa a los piqueteros: implementan un sistema de esclavitud moderna

El jefe de Gabinete lamentó la pérdida de credibilidad del país tanto interna como externamente, subrayando la importancia de reconstruir esa confianza para encarar un camino de crecimiento y desarrollo.

Neuquén Post

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, inició la exposición del informe 139° de gestión ante el Senado. Si bien la carta magna dice que debe asistir al Congreso una vez por mes alternando las Cámaras, es la primera visita del funcionario nacional.

En un extenso informe, el titular de ministros ya respondió más de 1300 preguntas que le habían sido enviadas previamente por los senadores de los distintos bloques.

Entre consultas de distinto índoles, que incluyeron cuestiones económicas, laborales y sociales, Posse se refirió puntualmente a la dolarización, una de los principales postulados del libertario durante su campaña para llegar a la Casa Rosada.

Posse denuncia 'esquema de esclavitud moderna' en piqueteros

Nicolás Posse acusó a los grupos piqueteros de implementar un sistema que calificó como "esclavitud moderna" en relación al manejo de los planes sociales. Durante su primer informe de gestión ante la Cámara alta, expresó su preocupación por lo que consideró una estructura piramidal y autoritaria descubierta por la Justicia en recientes allanamientos.

"Encontramos un sistema de castigos y amenazas, donde incluso la baja de categoría implicaba volver a la lista de espera y quedar excluido del sistema de alimentación", advirtió Posse. Agregó que los cargos superiores obligaban a los niveles inferiores a vender alimentos provistos por el Estado y quedarse con las ganancias, describiendo este esquema como "muy parecido a un esquema de esclavitud moderna".

Durante su exposición, también abordó la necesidad de mejorar el rol del Estado, señalando que este se ha vuelto "tremendamente ineficaz" y proporciona servicios de baja calidad debido a su tamaño excesivo y a los niveles de déficit alcanzados.

 Además, lamentó la pérdida de credibilidad del país tanto interna como externamente, subrayando la importancia de reconstruir esa confianza para encarar un camino de crecimiento y desarrollo.

Posse describió el panorama económico encontrado al asumir el Gobierno como un proceso de "parche sobre parche", caracterizado por medidas contradictorias y una gran inestabilidad. 

En este contexto, defendió el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que las grandes inversiones requieren seguridad jurídica, aspecto que consideró que el Estado no ha sabido generar.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de piqueteros
Fin del acampe: así se fueron Grabois y los piqueteros de Lago Escondido

Fin del acampe: así se fueron Grabois y los piqueteros de Lago Escondido

El dirigente del MTE entró ilegalmente a la propiedad y fue filmado increpando a empleados de la finca Joe Lewis. Lo denunciarán por "daños a la propiedad privada y violencia de género".
últimas noticias
Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post