Prometedor hallazgo en Amarillo Grande: el proyecto de uranio y vanadio rionegrino suma potencial de expansión

La firma canadiense y el grupo de Eduardo Eurnekian avanzan con la exploración del proyecto Amarillo Grande, uno de los más importantes de uranio y vanadio del país.

La compañía canadiense Blue Sky Uranium Corp., a través de su subsidiaria Ivana Minerales, dio un nuevo paso en el desarrollo del proyecto minero Amarillo Grande, ubicado al norte de Valcheta, en la provincia de Río Negro.
Un reciente estudio geofísico realizado en el área conocida como Ivana Gap arrojó resultados “prometedores”, según informó la empresa en un comunicado oficial firmado por su CEO, Nikolaos Cacos.

El relevamiento permitió identificar una anomalía de cargabilidad de 1.400 metros de ancho, situada entre 30 y 60 metros de profundidad, lo que refuerza el potencial mineral del yacimiento.

Cacos destacó que “el nuevo estudio ET revela una anomalía intrigante que sugiere que podríamos encontrar mineralización que se extiende al norte del yacimiento Ivana. Esperamos probar este objetivo prospectivo en nuestra próxima fase de perforación exploratoria”.

El objetivo del estudio fue refinar los puntos de perforación y orientar la siguiente etapa del proyecto. Según precisó la firma, los resultados servirán como guía para un programa de perforación diamantina que se pondrá en marcha durante el cuarto trimestre de 2025.

Ivana Minerales es una sociedad conformada por Blue Sky y Corporación América, el grupo argentino liderado por Eduardo Eurnekian, que participa activamente en la financiación del proyecto.
En la etapa exploratoria, la compañía prevé una inversión de 35 millones de dólares, mientras que la fase de construcción y puesta en marcha demandará unos 160 millones de dólares, con un rol clave del socio argentino.

El depósito Ivana forma parte del bloque Amarillo Grande, considerado uno de los proyectos más avanzados de uranio y vanadio en el país. El yacimiento se ubica a 25 kilómetros al norte de Valcheta y tiene la particularidad de que los minerales se encuentran cerca de la superficie, lo que permitiría una explotación a cielo abierto y de bajo costo.

El uranio extraído se destinaría al sector energético, mientras que el vanadio se utiliza principalmente en la fabricación de acero y almacenamiento de energía.
Con una extensión de 145 kilómetros de corredor mineralizado, Amarillo Grande se consolida como una de las apuestas más relevantes del país en materia de minería estratégica.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento

Morena Rial sigue detenida: pidió atención psiquiátrica mientras espera una definición judicial