Relación bilateral: Alec Oxenford confirmó un acuerdo comercial “histórico” entre Argentina y Estados Unidos

El embajador argentino en Washington aseguró que se trató de un hito sin precedentes en la relación bilateral. Anticipó que habrá novedades en las próximas horas y defendió el respaldo político y económico de Donald Trump.

El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó este jueves la firma de un acuerdo comercial bilateral, que calificó como “muy importante” y resultado de un trabajo diplomático de varios meses. Aunque evitó dar detalles por un acuerdo de confidencialidad, adelantó que habrá anuncios en las próximas horas.

“Fue un hecho histórico y simbólico. La reunión entre Trump y Milei es un hito sin precedentes en las relaciones bilaterales, ni siquiera en la época de Carlos Menem”, sostuvo Oxenford en declaraciones radiales, al referirse al encuentro que ambos mandatarios mantuvieron el pasado martes en la Casa Blanca.

Oxenford destacó la buena relación personal entre Javier Milei y Donald Trump, a la que definió como “confianza, respeto y cariño”. “Uno ve a dos amigos conversando. Eso no es habitual en este tipo de encuentros”, remarcó.

Según el embajador, el vínculo renovado entre ambos países “marca un antes y un después en la cooperación bilateral” y servirá como punto de partida para nuevos acuerdos económicos, financieros y estratégicos. “Hoy todos hablan del swap, pero van a pasar muchas cosas buenas a partir de este puntapié”, anticipó.

Durante la entrevista, Oxenford también cuestionó la cobertura periodística sobre el encuentro y desestimó versiones que indicaban que el respaldo financiero de Estados Unidos estaría condicionado al resultado electoral de La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre.

“El respaldo fue total, explícito y sólido. No hubo condicionamientos ni cláusulas ocultas. La frase de Trump fue sacada de contexto”, aseguró el diplomático, y añadió: “Los periodistas exageran y desvirtúan. Estuve presente todo el tiempo, no hubo nada que implique una amenaza a la soberanía”.

Finalmente, Oxenford reivindicó la alianza estratégica con Estados Unidos como una oportunidad para fortalecer a la Argentina. “Cuando a los amigos les va bien, a uno también. Una Argentina próspera es buena para todos”, concluyó.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Lionel Messi renovó su vínculo con Inter Miami y declaró sentirse “muy contento” por continuar en el equipo

Finalizó la instalación de los equipos de radares de velocidad en la Ruta 7 de Neuquén

Pablo Quirno, el nuevo Canciller: Un experto en finanzas asume el desafío de la política exterior de Milei

Empleado estatal fue imputado por tenencia y distribución de imágenes de abuso infantil

“Correr para sanar”: La emotiva historia de Martín Gómez y su travesía deportiva contra las adicciones

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein