Reunión en casa Rosada: Milei presenta tres reformas clave y el Presupuesto 2026 frente a gobernadores

En una reunión de dos horas, el Presidente expuso propuestas sobre la reforma laboral, tributaria y del Código Penal, y dialogó sobre financiamiento de la inversión productiva.

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión con gobernadores y vicegobernadoras de diversas provincias en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, donde presentó las prioridades del Presupuesto 2026 y planteó tres reformas estructurales, la laboral, tributaria y del Código Penal.

Sobre la reforma tributaria, los gobernadores solicitaron revisar asignaciones específicas de impuestos, mayor reciprocidad en la distribución de recursos, inversiones en obras, especialmente en rutas, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales provinciales que no fueron transferidas a Nación.

Durante el encuentro, Milei destacó la necesidad de financiar la inversión productiva mediante ahorro nacional y remarcó que la reunión coincidió con el aniversario de las elecciones del 30 de octubre de 1983.

Entre los participantes estuvieron los gobernadores de Catamarca, Chubut, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, junto a las vicegobernadoras de Chaco, Mendoza y Neuquén.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Aumentan las multas de tránsito en Buenos Aires: las más graves superan los 2 millones de pesos

Berazategui: un hombre fue atacado con una llave de auto en la cabeza durante un torneo juvenil

Alarma en la Región Sur: la tucura sapo arrasa las pasturas y pone en jaque a productores

Milei analiza un nuevo viaje a Estados Unidos para avanzar en la firma del acuerdo comercial

Neuquén refuerza su estrategia contra el grooming: más prevención, más territorio y un llamado urgente a las familias

Presupuesto 2026: el Gobierno asigna más fondos a universidades, pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso