Río Negro otorgó la primera concesión no convencional en Vaca Muerta y abre una nueva etapa energética

La Provincia aprobó su primera concesión no convencional: PAE y TANGO invertirán USD 36 M en Loma Guadalosa.

El Gobierno provincial dio un paso histórico en el desarrollo de hidrocarburos al aprobar la primera Concesión de Explotación No Convencional (CENCH) de la provincia. A través del Decreto 827/2025, se reconvirtió el área Loma Guadalosa, donde Pan American Energy (PAE) y Tango Energy Argentina (TANGO) ejecutarán un plan piloto de tres años con una inversión inicial de 36 millones de dólares.

La decisión marca el inicio formal de la explotación no convencional en territorio rionegrino, hasta ahora limitado a tareas de exploración. El esquema contempla un plazo de 35 años, desde agosto de 2025 hasta 2060, y establece que la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA) recibirá un 2,5% de la producción.

Loma Guadalosa abarca 101 kilómetros cuadrados al este de la Cuenca Neuquina, a 60 kilómetros de la ciudad de Neuquén. La zona posee recursos prospectivos estimados en 48,4 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMBOE) y se encuentra junto al bloque Confluencia Norte, de donde hoy se extrae una quinta parte del petróleo no convencional provincial.

Con esta concesión, Río Negro se incorpora de lleno al mapa productivo de Vaca Muerta, fortaleciendo su rol en el desarrollo energético nacional.

Publicidad

Últimas noticias

Comenzaron los trabajos para pavimentar la Ruta 26 entre Caviahue y el Salto del Agrio

EE.UU. cuadruplicó la cuota para importar carne argentina

La actividad económica repuntó 0,3% en agosto y cortó una racha de tres meses de caídas

Comenzó el reparto de urnas y boletas únicas en Río Negro para las elecciones del domingo

Flamengo venció a Racing en el Maracaná y sacó ventaja en la semifinal de la Copa Libertadores

Acuerdo histórico: los petroleros patagónicos tendrán un seguro de vida colectivo