Río Negro presenta el proyecto del Paleoparque de Comallo con una inversión histórica

Con un plazo de ejecución de 150 días, el proyecto representa una decisión estratégica para diversificar la economía de la Región Sur, generar empleo y fortalecer el arraigo a través de la identidad cultural. Será el primer parque paleontológico de la provincia, con el objetivo de recuperar especies extintas que habitaron la región y poner […]

Con un plazo de ejecución de 150 días, el proyecto representa una decisión estratégica para diversificar la economía de la Región Sur, generar empleo y fortalecer el arraigo a través de la identidad cultural.

“El Paleoparque es un paso fundamental para cambiar la matriz productiva, no solo de Comallo sino de toda la región. Tendrá un fuerte impacto en la educación, la ciencia y el turismo, acompañado de un movimiento económico muy importante”, destacó Weretilneck.

La obra contempla la puesta en valor de la infraestructura existente, la incorporación de servicios y espacios interpretativos que recrearán la historia paleontológica de la región. Estará destinada a contenidos educativos, investigación y difusión científica, además de experiencias turísticas innovadoras que invitarán a prolongar la estadía en el pueblo estepario.

Fuente Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento